Ir al contenido
Powered by Ghost

TIP México y VEMO impulsan transición hacia flotas eléctricas en el país

TIP México y VEMO se aliaron para asesorar a empresas en la transición hacia flotas eléctricas. Ofrecen soluciones personalizadas en selección de vehículos, infraestructura de carga y tecnología, impulsando la movilidad limpia en México.

Imagen: Cortesía de VEMO

Ciudad de México, 5 de junio de 2025.- En línea con el compromiso de impulsar prácticas sostenibles y acompañar a las empresas en su camino hacia la movilidad limpia, TIP México —líder en arrendamiento y administración de flotas— y VEMO — la cleantech mexicana líder en la transición hacia la movilidad limpia en Latinoamérica— ofrecen asesoría especializada y personalizada para facilitar la transición de las flotas hacia tecnologías más limpias.

"Nuestro objetivo es acompañar a las empresas y personas en su transición hacia la movilidad sustentable, brindándoles las herramientas necesarias para aprovechar las ventajas de las tecnologías verdes", señaló Mauricio Medina, Director General de TIP México.

La transición hacia la movilidad limpia representa una gran oportunidad para modernizar las flotas y hacerlas más sostenibles. Sin embargo, este cambio requiere atender factores específicos como el número de vehículos en una flota, la infraestructura para carga, la tecnologia para su operación y las condiciones de la red eléctrica. Para facilitar este proceso, TIP México y VEMO han unido esfuerzos y ofrecen acompañamiento especializado que permite a las empresas avanzar hacia una movilidad más limpia de forma ágil, segura y adecuada a sus necesidades.

¿Cuánto ha crecido la electromovilidad en México? Estas son las cifras de 2025
El nuevo Mapeo de Electromovilidad 2025 de Cluster Industrial B2B revela que la producción de EV’s en México creció +72.27% en los primeros meses de 2025 y ya hay más de 439 empresas activas en la cadena de suministro.

Esta alianza representa un paso clave en el camino hacia un transporte más limpio, eficiente y consciente del medio ambiente, esta asesoría incluye:

  • Orientación para la selección de unidades ecológicas adaptadas a las necesidades específicas.
  • Soluciones integrales para el diseño, instalación y mantenimiento de infraestructura de carga para vehículos eléctricos.
  • Servicios personalizados para integrar vehículos eléctricos y tecnología, tanto para transporte de carga como de pasajeros, en operaciones empresariales y personales.
“Nos entusiasma sumar esfuerzos con TIP México, un referente en soluciones de arrendamiento y gestión de transporte. Esta alianza nos permite acercar la movilidad limpia a más empresas, especialmente a aquellas con alto potencial de descarbonización y que buscan dar un paso firme hacia un futuro más sostenible”, señaló Constantino Rodríguez, Head Comercial de VEMO.
Estos son los estados que dominan la proveeduría de electromovilidad en México
Guanajuato, Coahuila, Nuevo León, Querétaro y San Luis Potosí concentran la mayor parte de la proveeduría para vehículos electrificados en México. El nuevo Mapeo de Electromovilidad 2025 revela cómo se está configurando el mapa industrial del país.

Esta colaboración es testigo de TIP México y VEMO adaptándose a las tendencias globales para satisfacer las demandas de un mercado en constante evolución. Juntas, ambas empresas buscan facilitar el acceso a soluciones de movilidad limpia que reduzcan la huella de carbono y contribuyan a un futuro más sostenible.


CTA Image

🚛 Prepárate para el evento clave de logística y supply chain automotriz en México: Road 2 Logistics 2025 reunirá a líderes de compras, logística, OEMs y Tier 1 en un encuentro de alto nivel, con conferencias, B2B y networking estratégico.

🔗 Regístrate y asegura tu acceso hoy.

Comentarios

Más reciente