Ir al contenido
Powered by Ghost

Puerto Lázaro Cárdenas afianza su liderazgo en el sector automotriz con alza de 6% en movimiento vehicular

El Puerto Lázaro Cárdenas creció 6% en manejo de vehículos durante el primer cuatrimestre de 2025, con 278,448 unidades. Lidera el sector automotriz en México con 34% de participación, destacando GM, Toyota y BYD en importación y exportación.

Lázaro Cárdenas, Michoacán, 27 de junio de 2025.- Durante el primer cuatrimestre de 2025, el Puerto Lázaro Cárdenas consolidó su papel como el principal punto logístico para el sector automotriz en México, al movilizar un total de 278,448 vehículos, lo que representó un incremento del 6% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 261,742 unidades.

De acuerdo con información de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Lázaro Cárdenas, este resultado posiciona al recinto michoacano como la terminal número uno en carga automotriz del país, al concentrar el 34% de participación nacional.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Durante el cuatrimestre, 124 buques tipo Ro-Ro (Roll On/Roll Off) arribaron al puerto, facilitando el transporte del 72% de vehículos de importación, 27% de exportación y 1% de transbordo. En lo que respecta a la distribución terrestre, el 93% de las unidades fue movilizado por carretera, mientras que el 7% se envió por ferrocarril, consolidando una operación multimodal eficiente.

En la participación por terminal, la Terminal Especializada de Automóviles (TEA), operada por SSA Marine México, gestionó el 89% del volumen total; le siguió TUM II, operada por LC Logistics, con el 7%, y TUM III, a cargo de Hutchison Ports LCMT, con el 4%.

Gestión de riesgos y continuidad operativa: cómo los operadores logísticos enfrentan disrupciones
En Road 2 Logistics Automotive 2025, líderes logísticos destacaron que la resiliencia ante disrupciones exige digitalización inteligente, talento capacitado y prevención. Coincidieron en que la IA, la seguridad y la infraestructura son claves para enfrentar los retos de los próximos años.

Entre las principales marcas automotrices en operaciones de importación destacaron General Motors con el 25.81%, Toyota con 11.65% y BYD con 10.99%. En el rubro de exportación, General Motors también lideró con 23%, seguida de Toyota (16%) y Mazda (14%).

Los resultados obtenidos durante este periodo reflejan la fortaleza operativa y logística de Lázaro Cárdenas, cuya infraestructura portuaria y capacidad de atención a la industria automotriz lo mantienen como un nodo estratégico para las cadenas de suministro en el país.

Con información de Portal Portuario

Cluster Industrial B2B detecta hasta 1,168 proveedores de logística automotriz en 2025
México cuenta con 1,168 proveedores logísticos automotrices, con fuerte presencia en Guanajuato, CDMX y Querétaro. Su crecimiento (6.38%) y especialización fortalecen la cadena de suministro ante los retos del nearshoring y la digitalización.

Comentarios

Más reciente