Ir al contenido
Powered by Ghost

Amazon inaugura centro logístico “DXX2” en Coyoacán con 7,500 m² y refuerza inversión en CDMX

Amazon abrió su centro logístico “DXX2” en Coyoacán, con 7,500 m², generando más de 3 mil empleos directos y 18 mil indirectos en CDMX.

Ciudad de México, 2 de julio de 2025.– Amazon puso en marcha su nuevo centro logístico “DXX2” en la alcaldía Coyoacán, un espacio de 7,500 metros cuadrados que consolida su presencia en la capital del país y que forma parte de una inversión de 50 mil millones de pesos destinada a fortalecer sus operaciones en México.

La inauguración fue encabezada por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la Ciudad de México, en conjunto con autoridades locales y representantes de la empresa. Durante el evento, la titular de Sedeco, Manola Zabalza Aldama, destacó que este tipo de proyectos refrendan el compromiso del gobierno capitalino con la generación de empleos y el bienestar compartido.

En la vida existen dos cosas: los problemas y las soluciones, y hay un punto que une tanto al gobierno como a Amazon: la obsesión por encontrar soluciones. Desde la Capital creemos en la prosperidad compartida. La inauguración de este centro logístico es un recordatorio de que la colaboración entre lo público y lo privado puede lograr una mejor ciudad”, expresó Zabalza.

En su intervención, Diana Frances, directora general de Amazon Logística, informó que la compañía ha generado más de 10 mil empleos directos y 40 mil indirectos en México. De esa cifra, más de 3 mil empleos directos y 18 mil indirectos corresponden exclusivamente a la Ciudad de México.

Cluster Industrial B2B detecta hasta 1,168 proveedores de logística automotriz en 2025
México cuenta con 1,168 proveedores logísticos automotrices, con fuerte presencia en Guanajuato, CDMX y Querétaro. Su crecimiento (6.38%) y especialización fortalecen la cadena de suministro ante los retos del nearshoring y la digitalización.

El crecimiento de Amazon en la capital ha sido posible gracias a una inversión significativa, que refleja nuestro compromiso con el desarrollo del país y con las comunidades donde operamos”, subrayó Frances.

Por su parte, Enrique Palazuelos, subsecretario de Planeación y Ordenamiento Territorial, subrayó que la capital del país se mantiene como un epicentro de inversión y un entorno propicio para el crecimiento económico. “Como lo dice la jefa de Gobierno, no hay mejor programa social que un empleo con el ejercicio de todos sus derechos. Estamos comprometidos con ello”, afirmó.

La ceremonia también contó con la presencia de Alejandro Encinas Rodríguez, titular de Metrópolis, y otros representantes de Amazon, quienes coincidieron en que este nuevo centro logístico permitirá mejorar la eficiencia en la cadena de suministro y responder de forma más ágil a la creciente demanda en la región.

El nuevo espacio de Amazon se suma a los esfuerzos del gobierno local por atraer inversiones estratégicas y consolidar a la Ciudad de México como un polo logístico de clase mundial. Autoridades de Sedeco invitaron a la ciudadanía a seguir las redes sociales oficiales para conocer más iniciativas orientadas al fortalecimiento económico de la capital.


Comentarios

Más reciente