Piedras Negras, Coahuila, 11 de octubre de 2023.- VU Manufacturing, una empresa de tapicería de automóviles en Piedras Negras, Coahuila, con sede oficial en Michigan, cerró sus operaciones en la entidad, tras dos investigaciones en el marco del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). Este se centra en presuntas violaciones a los derechos laborales y, en particular, el derecho de los trabajadores a formar sindicatos.
La Liga Sindical Mexicana denunció a VU Manufacturing en julio de 2022 y en enero de 2023, alegando que coartaba los derechos de los trabajadores a la libre sindicación. Además, se descubrió que operaba como una 'empresa fantasma', ya que tanto el terreno de sus instalaciones como la maquinaria pertenecían a sus clientes.
VU Manufacturing decidió cerrar operaciones antes de cumplir con el plan de remediación acordado para no violar los derechos de los trabajadores. Este plan es parte del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) en el marco del T-MEC y que Estados Unidos y México habían elaborado en marzo de 2023 para abordar las preocupaciones laborales en VU Manufacturing.
El Plan de Remediación que hubiera permitido a VU Manufacturing solventar las acusaciones y evitar sanciones económicas estaba programado para concluir en septiembre de este año, fecha en la que se requería notificar el cumplimiento de las obligaciones.
El caso de VU Manufacturing marca un hito, ya que es la primera vez que Estados Unidos toma medidas enérgicas contra una empresa por no cumplir con sus compromisos tras una investigación laboral en virtud del T-MEC. Este episodio arroja luz sobre la importancia de las regulaciones laborales en el nuevo tratado comercial.
VU Manufacturing cierra sus operaciones en Coahuila

Más reciente

México importa 70% de su gas natural: urge estrategia energética integral
México importa más del 70% del gas natural que consume, lo que genera una alta dependencia. El país necesita una estrategia integral para fortalecer su producción, almacenamiento e infraestructura, y así consolidarse como un nodo energético clave en América del Norte.

Industria de autopartes en México suma 38 mil MDD hasta abril de 2025
La industria de autopartes en México produjo 38,221 MDD entre enero y abril de 2025, con una caída del 8.95%. EE.UU. recibió el 86.9% de exportaciones. La IED creció 148% y Coahuila, Guanajuato y Nuevo León lideran la manufactura nacional.

Audi R8 das Finale 00/50: un adiós único con impacto ambiental de 2.4 MDP
El Audi R8 das Finale 00/50 se despide con una donación de $2.4 MDP para tres proyectos ambientales en México. Esta edición única, con motor V10 de 610 HP y detalles exclusivos, marca el fin del icónico superdeportivo con impacto social y sostenible.

Nissan transforma la movilidad desde México con talento STEM
Nissan Mexicana destaca el papel de miles de ingenieros en sus plantas y centros técnicos, impulsando procesos con IA y automatización. Con iniciativas como la Universidad Nissan y la Gira Mujeres en Manufactura, promueve talento y diversidad STEM.