Irvine, California y Wolfsburgo, Alemania, 26 de junio de 2024.- Volkswagen ha anunciado una inversión significativa de 5,000 millones de dólares en Rivian, estableciendo una joint venture destinada a desarrollar vehículos eléctricos de nueva generación. Esta asociación, que se completará en el cuarto trimestre de 2024, se centra en la creación de vehículos avanzados definidos por software y propulsados por baterías de última generación.
La inversión incluye 1,000 millones de dólares inmediatos y 4,000 millones adicionales a ser desembolsados en los próximos dos años. La empresa conjunta será controlada a partes iguales por ambos fabricantes, con Volkswagen aportando su vasta experiencia en producción a gran escala, mientras que Rivian contribuirá con su desarrollo de software y tecnología innovadora.
Para Volkswagen, esta alianza representa una oportunidad crucial para acelerar su transición hacia la electrificación y mejorar su competitividad en el mercado global de vehículos eléctricos. Oliver Blume, CEO de Volkswagen Group, destacó que la cooperación permitirá ofrecer soluciones tecnológicas superiores más rápido y a menor costo, fortaleciendo el perfil tecnológico de Volkswagen. Este movimiento es un paso estratégico en su esfuerzo por rivalizar con Tesla y reducir la dependencia de los suministros chinos.
Por otro lado, Rivian se beneficia enormemente de esta asociación al obtener acceso a un mercado global más amplio a través de la red de Volkswagen, además de asegurar el capital necesario para un crecimiento sustancial. RJ Scaringe, CEO de Rivian, comentó que esta alianza ayudará a consolidar la posición de Rivian en el mercado y a expandir su capacidad de producción.
La noticia de esta inversión ha tenido un impacto inmediato en el mercado, con las acciones de Rivian disparándose un 40% antes de la apertura del mercado. Esta inyección de capital no solo refuerza las reservas de efectivo de Rivian, acercándola a la rentabilidad, sino que también representa un respaldo económico clave que aumenta la confianza en el futuro de la empresa. En contraste, las acciones de Volkswagen experimentaron una caída tras el anuncio, reflejando las preocupaciones de los inversores sobre los costos y las incertidumbres asociadas con la nueva empresa conjunta.
La colaboración entre Volkswagen y Rivian no solo busca beneficios financieros inmediatos, sino que también pretende reducir los costos de producción por vehículo al compartir plataformas y tecnologías. Esta estrategia permitirá a ambas compañías mejorar sus eficiencias operativas y competir de manera más efectiva en un mercado cada vez más dominado por los fabricantes chinos de vehículos eléctricos.
Volkswagen invertirá 5,000 MDD en Rivian para impulsar la electromovilidad

Más reciente

México importa 70% de su gas natural: urge estrategia energética integral
México importa más del 70% del gas natural que consume, lo que genera una alta dependencia. El país necesita una estrategia integral para fortalecer su producción, almacenamiento e infraestructura, y así consolidarse como un nodo energético clave en América del Norte.

Industria de autopartes en México suma 38 mil MDD hasta abril de 2025
La industria de autopartes en México produjo 38,221 MDD entre enero y abril de 2025, con una caída del 8.95%. EE.UU. recibió el 86.9% de exportaciones. La IED creció 148% y Coahuila, Guanajuato y Nuevo León lideran la manufactura nacional.

Audi R8 das Finale 00/50: un adiós único con impacto ambiental de 2.4 MDP
El Audi R8 das Finale 00/50 se despide con una donación de $2.4 MDP para tres proyectos ambientales en México. Esta edición única, con motor V10 de 610 HP y detalles exclusivos, marca el fin del icónico superdeportivo con impacto social y sostenible.

Nissan transforma la movilidad desde México con talento STEM
Nissan Mexicana destaca el papel de miles de ingenieros en sus plantas y centros técnicos, impulsando procesos con IA y automatización. Con iniciativas como la Universidad Nissan y la Gira Mujeres en Manufactura, promueve talento y diversidad STEM.