León, Guanajuato, 25 de junio de 2025.- En un entorno donde la logística se ha convertido en el eje diferenciador para la competitividad automotriz, la planta de motores de Volkswagen de México Planta Guanajuato, ha demostrado que la excelencia operativa es posible cuando la innovación, la eficiencia y el liderazgo convergen. Por ello, fue galardonada con el Road 2 Logistics Award 2025, premio que reconoce a las operaciones logísticas más destacadas de fabricantes OEM y Tier 1 en México.
Este reconocimiento, entregado en el marco del evento Road 2 Logistics Automotive 2025, organizado por Cluster Industrial, subraya el papel estratégico que desempeña la planta dentro de la cadena de suministro de Volkswagen a nivel Norteamérica.
Volkswagen Planta Guanajuato: Un motor logístico para la región
VW de México, Planta Guanajuato no solo produce motores: alimenta toda una red industrial. Actualmente abastece motores utilizados en la manufactura de modelos del Grupo Volkswagen en plantas dentro de la Región Norteamérica. Esta capacidad de suministro convierte a la instalación en uno de los nodos estratégicos para la operación del grupo alemán dicha región.
Con una capacidad de hasta 2,100 motores diarios y tiempos de manufactura récord de un motor cada 47 segundos para los motores EA888 y cada 49 segundos para los motores EA211, la planta ha implementado estándares operativos que reflejan una obsesión por la precisión, la productividad y el flujo sincronizado de materiales.
Tecnología y trazabilidad como ejes operativos
Uno de los factores clave para la obtención del Road 2 Logistics Award fue la integración de tecnologías avanzadas en sus procesos logísticos. La planta ha adoptado soluciones de trazabilidad con cadena de bloques (blockchain), así como robótica colaborativa, elementos que no solo mejoran la eficiencia, sino que también elevan la transparencia operativa, el control de inventarios y la trazabilidad en tiempo real.
Estos desarrollos no son ornamentales: se traducen en una reducción concreta de errores, mayor confiabilidad para los clientes internos del grupo y una mejor capacidad para responder ante disrupciones logísticas globales.
Liderazgo con rostro humano
Durante la ceremonia de entrega del premio, realizada el 12 de junio en el Hotel Hotsson León, Francisco Benjamín Macías Rodiles, Gerente de Disposición y Planeación de Programa de VW Planta Guanajuato, ofreció un mensaje que trascendió lo técnico para hablar del componente humano de la logística:
“Nos enfrentamos a muchos retos logísticos, pero también personales, en cuanto a la gente. Este tipo de eventos y redes de colaboración nos permiten intercambiar experiencias, encontrar soluciones y seguir adelante para cumplir nuestros objetivos.”
Macías reconoció que el premio no solo es reflejo de un buen diseño de procesos, sino también del compromiso compartido entre áreas internas y proveedores externos:
“Hoy me toca representar a Volkswagen Planta Guanajuato, pero esto también es gracias al respaldo de toda nuestra cadena de valor. Frente a los desafíos actuales en logística, nuestro principal objetivo es mover las cosas rápido, bien, y usando de forma óptima todos los recursos.”
Al referirse al valor del ecosistema Road 2 Logistics, enfatizó:
“Este ecosistema de colaboración es imprescindible. La red de contactos que hemos fortalecido hoy no solo nos ayuda a enfrentar los retos del presente, sino a prepararnos mejor para el futuro. Gracias por este reconocimiento y por crear este espacio donde podemos aprender unos de otros.”
Un reconocimiento con respaldo institucional
El Road 2 Logistics Award 2025 contó con el respaldo de actores clave del ecosistema logístico-automotriz como el Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO), Clúster Automotriz de San Luis Potosí, Clúster Automotriz de Querétaro, Guanajuato Puerto Interior, y la US-México Chamber of Commerce, Capítulo Guanajuato.
Durante la entrega, Ricardo Vivero, CEO de Cluster Industrial, destacó:
“Desde el día uno, Volkswagen Planta Motores Silao levantó la mano para participar, motivando a que más empresas se sumaran a este espacio. Su apertura y compromiso por seguir conociendo proveedores y eficientar sus operaciones es un ejemplo de liderazgo logístico que queremos reconocer”.
Una planta modelo en la nueva era logística
El reconocimiento a Volkswagen de México no solo celebra logros pasados, sino que abre una nueva página en la manera en que se mide la excelencia logística en México. En tiempos donde la resiliencia, la trazabilidad y la innovación son moneda de cambio, casos como el de la planta de Silao se convierten en modelos a seguir para la industria.
El Road 2 Logistics Award se mantendrá como un galardón anual que buscará destacar a aquellas empresas que, como Volkswagen, entienden que la logística no es solo una función operativa, sino un motor estratégico que impulsa el crecimiento industrial de todo un país.
Redacción: Adrián Martínez, Líder de Contenidos, Cluster Industrial.