León, Guanajuato, 24 de junio de 2025.– Concluyó con gran éxito ROAD 2 Logistics Automotive 2025, el evento que posicionó a León, Guanajuato, y al Bajío como el nodo neurálgico de la logística automotriz en México. Durante dos días de intensas actividades, el foro reunió a más de 40 empresas compradoras y facilitó más de 600 citas de negocio B2B, generando oportunidades que superaron los 200 millones de dólares anuales, de acuerdo con datos de Cluster Industrial.
Este encuentro tuvo como sede el Hotel Hotsson de León, Guanajuato, y fue respaldado por Guanajuato Puerto Interior, considerado el hub logístico más importante de América Latina. Contó con la alianza estratégica de los clústeres automotrices de Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí, así como el patrocinio de las empresas líderes: Schnellecke Logistics, UBER FREIGHT, Vitti Logistics, Crossmotion Logistics, Crossmotion Trucking, Plateros Trucking, Airspace Technologies, Modula, Grupo Castores, Grupo Mayan y KUKA.

La edición 2025 ofreció una agenda especializada con conferencias, paneles y talleres de alto nivel que abordaron los desafíos y oportunidades actuales de la logística automotriz, con foco en intermodalidad, automatización, nearshoring, digitalización, sostenibilidad y gestión de riesgos.
Una agenda de alto nivel sobre la logística automotriz en México
La primera edición de Road 2 Logistics ofreció un programa robusto que abordó desde la logística intermodal hasta la automatización, el cumplimiento normativo y la gestión de riesgos. Destacaron paneles como “Puertos, rieles y rutas”, con líderes de SSA Marine, Grupo ZEIT y Ferromex, moderado por Cushman & Wakefield; así como “La nueva logística automotriz”, moderado por Héctor López Santillana, con representantes de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli.

En conferencias especializadas, se exploraron temas como automatización en almacenamiento (Modula), cumplimiento aduanal (Uber Freight) y el impacto de aranceles en la cadena de suministro, con una charla dinámica del Dr. Eduardo Reyes de GBI.
El panel de continuidad operativa ante disrupciones reunió a CEOs de Crossmotion, Vitti Logistics, Plateros Trucking y líderes de Schnellecke Logistics, moderado por el Clúster Automotriz de SLP.

Talleres y visitas técnicas: aprendizaje aplicado
Se impartieron tres talleres logísticos con enfoque práctico para 90 asistentes, liderados por Schnellecke, XPD y Siemens. Además, más de 100 personas participaron en visitas técnicas a plantas de VW Silao, Pirelli, Denso, SB Group e Inteva, conociendo de cerca las mejores prácticas logísticas del sector.
Este programa formativo reforzó el objetivo central de ROAD 2 Logistics: crear un espacio de conexión, aprendizaje y soluciones reales para la cadena de suministro automotriz.
Encuentros de negocio con líderes de la industria y reconocimiento a la excelencia logística
El foro facilitó encuentros B2B de alto valor entre empresas compradoras y proveedores estratégicos como Volkswagen, Giant Motors Latinoamérica, PHINIA, Denso, Tsubakimotor, Kasai, Nidec, BOS Automotive, NHK y otras Tier 1, fortaleciendo la colaboración regional y fomentando nuevas alianzas comerciales. Y durante esta primera edición se otorgaron los ROAD 2 Logistics Awards 2025, reconociendo a las operaciones que marcaron un antes y un después en la logística automotriz del país.

El Road 2 Logistics Award 2025 se entregó a Volkswagen de México Planta de Motores Silao por su sobresaliente desempeño operativo y estratégico, gracias a que produce el 100% de los motores para los modelos Teramont y Cross Sport en EE.UU., abastece el 85% de los motores utilizados por Volkswagen en México, y registra una capacidad de producción de hasta 2,500 motores diarios, con un motor ensamblado cada 47 segundos. Además, Road 2 Logistics Challenge 2025 fue entregado a Schnellecke Logistics, galardonada por su enfoque humano, digitalización y eficiencia operativa. Sus herramientas como Digital GEMBA han logrado reducir costos hasta en un 45% y elevar la eficiencia en un 25%.
También se dieron Menciones Honoríficas a Airspace Technologies, por su modelo de envíos críticos altamente digitalizado que redefine los tiempos de respuesta en la industria, y a XPD Global, por su enfoque estratégico y soluciones logísticas inteligentes para cadenas de suministro complejas y operaciones transfronterizas.
Hacia un 2026 más sólido para la logística automotriz mexicana
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 concluyó como un evento transformador que no solo generó negocios, sino también conocimiento y comunidad. En un entorno donde la logística es pieza clave para la competitividad del sector automotriz, el foro demostró que México está preparado para liderar la evolución logística global.
Hoy más que nunca, la logística no solo mueve productos: mueve decisiones, colaboración y el futuro de la industria. ROAD 2 Logistics nació con esa convicción, y esta primera edición lo demostró con creces.
