Tokio, Japón, 29 de febrero de 2024.- Toyota Motor se ha abstenido de responder a las demandas salariales presentadas por el sindicato durante una segunda ronda de negociaciones celebrada el miércoles. El alto funcionario sindical, Hiroki Akiyama, informó sobre la falta de respuesta por parte de la compañía, manteniendo a los inversores en suspenso sobre el desenlace de las negociaciones salariales anuales, que concluirán el 13 de marzo.
Tradicionalmente, Toyota ha aceptado las demandas sindicales en la primera reunión, marcando así el inicio de la ronda salarial de primavera de Japón, conocida como 'shunto'. Sin embargo, esta vez, la empresa y el sindicato se encuentran inmersos en un debate sobre cuestiones laborales en lugar de llegar a un acuerdo con respecto a salarios y bonificaciones.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores de Toyota está solicitando pagos de bonificaciones récord equivalentes a 7.6 meses de salario, junto con aumentos salariales mensuales que varían hasta 28,440 yenes (alrededor de 188.72 dólares), dependiendo de las cualificaciones laborales y la ocupación. A pesar de la falta de respuesta de Toyota, las negociaciones continuarán hasta la próxima semana, según confirmó Akiyama.
Por otro lado, Honda Motor, el segundo mayor fabricante de automóviles de Japón, respondió plenamente la semana pasada a las demandas sindicales, lo que destaca la diferencia de enfoque entre las dos principales empresas automotrices del país.
La próxima reunión laboral-patronal de Toyota está programada para el 6 de marzo, antes de la oferta formal de aumentos salariales para 2024 el 13 de marzo, junto con otras empresas líderes en Japón. Los economistas proyectan un aumento promedio del 3.9% en los salarios de las grandes empresas este año, superando el acuerdo del 3.58% alcanzado en 2023, lo que representa el más alto en tres décadas.
Estas negociaciones salariales son de particular interés para el Banco de Japón, ya que considera que los aumentos sostenibles de salarios y precios son fundamentales para normalizar su política monetaria y poner fin a las tasas de interés negativas. El resultado de estas negociaciones no solo afectará a los empleados y a las empresas automotrices, sino que también tendrá implicaciones económicas más amplias a nivel nacional.
Con información de Reuters.
Toyota no responde a demandas salariales del sindicato japonés

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.