Ir al contenido
Powered by Ghost

Thyssenkrupp Materials Silao entra al círculo de élite de Ford con el premio Q1

Te contamos por qué Thyssenkrupp Materials de México recibió el reconocimiento Q1 de Ford, que distingue a los proveedores con excelencia global en calidad, logística y mejora continua desde su planta en Silao, Guanajuato.

Silao, Guanajuato, 19 de junio de 2025. – En una ceremonia celebrada el pasado 25 de abril en sus instalaciones ubicadas en el Parque Industrial FIPASI, Thyssenkrupp Materials de México recibió el prestigioso reconocimiento Q1 de Ford Motor Company, una de las distinciones más relevantes que la armadora otorga a sus socios estratégicos a nivel global.

El premio Ford Q1 representa el más alto estándar de calidad, desempeño, logística y satisfacción al cliente dentro de la red de proveedores de Ford. Solo aquellas plantas que cumplen de manera constante con métricas rigurosas en áreas como calidad de producto, desempeño en entregas, sistemas de gestión, cultura de mejora continua y alineación con los valores de Ford pueden aspirar a este reconocimiento.

Un logro que refleja compromiso, calidad y mejora continua

Para Thyssenkrupp Materials de México, esta distinción no solo valida su excelencia operativa en el corte y suministro de acero y aluminio para la industria automotriz, sino que también refuerza su papel clave dentro de la cadena de suministro en México. La planta de Silao, inaugurada en 1998, opera con altos estándares de eficiencia y trazabilidad, y cuenta con certificaciones como IATF 16949, ISO 9001 y ISO 14001, que respaldan su enfoque en calidad, seguridad y sustentabilidad.

La planta de Thyssenkrupp Materials de México en Silao es responsable de proveer platinas de acero para importantes modelos de Ford, como la Maverick y la Bronco Sport producidas en Hermosillo, Sonora. Este reconocimiento es el resultado de un proceso de mejora y certificación de casi dos años, en el que la planta alcanzó una sobresaliente calificación de 96 puntos sobre 100.

Durante el evento, Shaun Reycraft, director de la planta, destacó:

“Este logro es el resultado tangible del trabajo en equipo, la disciplina y la pasión que cada uno de nuestros colaboradores imprime día con día. El Q1 no es un destino final, es una nueva línea de partida hacia nuevos desafíos y oportunidades”.

Por su parte, Tania Gutiérrez, coordinadora del Sistema de Gestión de Calidad y líder del proyecto Q1, subrayó:

"Este premio no es solo un reflejo de los sistemas o procesos, es un reconocimiento al esfuerzo, pasión y compromiso de cada uno de ustedes. El futuro está lleno de oportunidades, y como equipo tenemos el poder de construirlo".

El reconocimiento también fue motivo de orgullo para Laura Guerrero, ingeniera de procesos, quien recalcó:

"Cada uno de nosotros debe verse reflejado en este logro. La excelencia en cada acción y la colaboración han sido la clave para alcanzar este hito".

La ceremonia tuvo un matiz emotivo especial, ya que también fue el último evento de entrega de Q1 de Ing. Víctor Uvalle Site STA Manager antes de su jubilación de Ford Motor Company, quien compartió:

"Es un honor entregarles esta placa que simboliza su lugar dentro de un grupo élite de proveedores de clase mundial".

De igual forma, autoridades del gobierno de Guanajuato como Cristina Villaseñor, de la Secretaría de Economía del Estado, resaltaron la importancia de este logro:

"El reconocimiento Q1 distingue a los mejores proveedores globales, y hoy, Thyssenkrupp demuestra ser un modelo de innovación, disciplina y excelencia operativa. Ustedes son parte esencial de la prosperidad y del liderazgo industrial de Guanajuato".

Un reconocimiento que impulsa el futuro

Obtener el Q1 de Ford no solo mejora la posición de Thyssenkrupp Materials de México en Silao dentro de la cadena de suministro de Ford, sino también fortalece su reputación ante otros OEMs, abriendo las puertas a nuevos proyectos estratégicos, tanto en la industria de combustión como en el creciente sector de la electromovilidad.

La entrega de este distintivo reafirma el compromiso de Thyssenkrupp Materials de México en Silao con la innovación, el trabajo en equipo y la excelencia operativa, consolidándose como un proveedor de clase mundial en la industria automotriz.

Compromiso y calidad mexicana en cada envío

Durante la conversación sostenida en el marco de la entrega del reconocimiento Q1, Víctor Uvalle destacó que el proceso para alcanzar esta certificación implicó un esfuerzo constante durante más de casi dos años, logrando una calificación sobresaliente de 96 puntos sobre 100 posibles. Uvalle explicó que más allá de obtener el Q1, el verdadero reto es mantenerlo en el tiempo, ya que implica garantizar entregas puntuales, sin defectos y con total apego a los estándares de calidad que exige Ford Motor Company.

Además, Uvalle resaltó con orgullo que un 60% del contenido de las piezas ensambladas en modelos como la Ford Bronco Sport y Ford Maverick tiene origen mexicano, incluyendo los platinas de acero fabricados por Thyssenkrupp Materials de México en su planta de Silao. Estos insumos son fundamentales para las carrocerías y otras partes clave de los vehículos producidos en Hermosillo, Sonora.

La fortaleza de la proveeduría nacional

Durante el recorrido por las piezas de los vehículos, se destacó que materiales como el acero galvanizado clase A, proveniente de proveedores como Ternium en Nuevo León, y el procesamiento preciso realizado por Thyssenkrupp Materials de México para entregar blanks de alta calidad, son esenciales para cumplir con los exigentes estándares de Ford. El acero utilizado es de tipo acero al carbón con acabados que son críticos para la apariencia exterior de las camionetas, por lo que se implementan rigurosos controles de inspección manual y automática para garantizar su perfección.

Una celebración especial para Ford y Thyssenkrupp

El evento también tuvo un tinte emotivo al marcar la última entrega de un premio Q1 realizada por Ing. Víctor Uvalle Site STA Manager, quien está próximo a retirarse de Ford Motor Company. Su legado como Player Technical Assistance queda ligado a un momento de orgullo tanto para Ford como para la proveeduría mexicana.

En palabras de Uvalle: "Me siento muy orgulloso de que esta planta de Thyssenkrupp haya alcanzado este reconocimiento. Representa el trabajo duro de todo un equipo que ha logrado fortalecer no solo sus procesos internos, sino su papel en una cadena de suministro global cada vez más demandante."

Thyssenkrupp recibe el prestigioso reconocimiento Q1 de Ford en su planta de Silao.


Redacción y cobertura: Adrián Martínez, Editor de Cluster Industrial.

Agradecimientos especiales a Tania Gutiérrez, Shaun Reycraft y todo el equipo de Thyssenkrupp Materials de México.

Comentarios

Más reciente