Santa Catarina, Nuevo León, 4 de agosto de 2023.- Tesla Manufacturing México, filial del fabricante estadounidense de vehículos eléctricos propiedad de Elon Musk, Tesla, ha solicitado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la autorización de permisos ambientales para la construcción de su planta en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León.
El proyecto consiste en la construcción de una bodega para la industria automotriz en un terreno de 260 hectáreas, ubicado en el área del Libramiento, en el suroeste de Tijuana. El área de vegetación comprende matorral desértico rosetófilo y matorral desértico micrófilo. La ubicación se encuentra adyacente a la carretera Monterrey-Saltillo, lo que facilitaría el acceso y la logística.
El objetivo de la planta es atender la creciente demanda de vehículos eléctricos en México y América del Norte, en línea con el auge del Nearshoring, que ha llevado a muchas empresas a establecerse en México para aprovechar su mano de obra calificada y su proximidad al mercado estadounidense.
El proyecto representa una inversión estimada de 90 millones de dólares o alrededor de 1,500 millones de pesos. La solicitud de permisos ambientales es el primer paso conocido de una inversión total valorada en 5 mil millones de dólares.
La compañía también ha realizado cambios administrativos, como el cambio de nombre de Proyecto Ecológico Mario, S. de RL a Tesla Manufacturing México, S. de RL, y la creación de Tesla Manufacturing Mexico Holding, S. de RL. Estas empresas permitirán a Tesla fabricar, importar, exportar, distribuir y vender soluciones de almacenamiento de energía y otros productos relacionados con la industria automotriz.
El establecimiento de la planta de Tesla en México representa una oportunidad significativa para la industria automotriz en el país, así como una muestra de la confianza que las empresas internacionales tienen en la mano de obra y el entorno de negocios mexicano. Se espera que la gigafábrica contribuya al crecimiento económico y tecnológico del país, consolidándolo aún más como un importante jugador en la industria automotriz global.
Con información de Forbes.
Tesla pide permisos ambientales para construir de su planta en Nuevo León

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.