Berlín, 15 de abril de 2024.- Tesla ha comunicado a su personal la decisión de despedir a más del 10% de su fuerza laboral a nivel mundial, según un memo interno obtenido por Reuters el lunes. Esta medida llega en un momento en que la compañía enfrenta una caída en las ventas y una feroz guerra de precios en el mercado de vehículos eléctricos (EVs).
El CEO de Tesla, Elon Musk, respondió a los comentarios sobre la noticia en una plataforma social, afirmando que cada cinco años la compañía necesita reorganizarse para prepararse para la próxima fase de crecimiento.
Esta no es la primera vez que Tesla se ve obligada a recortar empleos. En 2022, Musk anunció una ronda de despidos, citando un 'sentimiento muy malo' sobre la economía. Aunque Tesla no especificó la cantidad de empleos eliminados en ese momento, los registros ante la SEC indican un aumento constante en la cantidad de empleados, pasando de alrededor de 100,000 a fines de 2021 a más de 140,000 a fines de 2023.
Además de los recortes de personal, Tesla también vio la salida de dos altos ejecutivos: Drew Baglino, vicepresidente senior a cargo del desarrollo de baterías, y Rohan Patel, vicepresidente de políticas públicas y desarrollo empresarial. Ambos anunciaron su partida en una fecha no especificada.
Aunque algunos analistas consideran estos recortes como una medida estratégica para impulsar la eficiencia y reducir costos, otros lo ven como una señal preocupante sobre el futuro crecimiento de Tesla. Esto se refleja en la caída del 2.6% en las acciones de Tesla durante la negociación del lunes, así como en las disminuciones en las acciones de otros fabricantes de EVs como Rivian Automotive, Lucid Group y VinFast Auto.
El CEO Elon Musk ha destacado la importancia de estas medidas, afirmando que son necesarias para preparar a la empresa para su próxima fase de crecimiento. Con la incertidumbre en el mercado de vehículos eléctricos y los desafíos internos de Tesla, queda por ver cómo la empresa abordará estos problemas y qué impacto tendrán en su posición en la industria automotriz global.
Con información de REUTERS
Tesla despedirá a más del 10% de su fuerza laboral

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.