CDMX, 19 de diciembre de 2024.- Stellantis México anticipa un 2025 marcado por el crecimiento en ventas de doble dígito, respaldado por el lanzamiento de hasta 15 nuevos modelos y la expansión de su planta de manufactura en Saltillo, Coahuila. Estos anuncios, realizados por Carlos Quezada, presidente y CEO de Stellantis México, subrayan el compromiso de la automotriz con la electrificación en todas las energías disponibles y con la competitividad de su operación en el país.
En 2024, la automotriz europea comenzará la producción de vehículos eléctricos en su planta de Toluca, Estado de México, tras una inversión de 1,600 millones de dólares. Este movimiento representa un hito en su estrategia de electrificación. Asimismo, para el primer trimestre de 2025, Stellantis planea introducir novedades en el complejo de Coahuila, especializado en la producción de camiones, vans y motores, donde se espera el anuncio de un nuevo modelo de la línea RAM.
“Stellantis está comprometido con México y queremos seguir invirtiendo en el país. Tenemos una calidad de manufactura excepcional, nuestras plantas están entre las mejores de la corporación a nivel global”, declaró Quezada, destacando la experiencia de los obreros y el potencial competitivo de las instalaciones mexicanas.
El directivo reafirmó que Saltillo será clave en la expansión de la compañía: “Las plantas de Saltillo tienen una manufactura de alta calidad y todo para ser competitivas. Seguiremos apostando por esta región”, afirmó.
Sin embargo, Quezada señaló los retos que enfrentará la industria automotriz mexicana en 2024, entre ellos, la posible imposición de aranceles bajo la administración de Donald Trump, próximo presidente de Estados Unidos, y la revisión del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC). “A partir de enero dependerá mucho de cómo queden los temas de aranceles y otros factores que pueden afectar las operaciones y exportaciones hacia Estados Unidos”, advirtió.
Stellantis fortalece su presencia en México con nuevas inversiones y electrificación

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.