SpaceX, empresa de Elon Musk, CEO de Tesla, tiene varios planes a futuro para cambiar la forma en la que se comunica el espacio aéreo. Una de ellas es la creación de un puerto espacial en el Golfo de México para reducir el tiempo de los vuelos internaciones a 30 menos o hasta menos, según el mismo Musk.
Para lograrlo, el CEO pretende utilizar cohetes Starship para vuelos internacionales regulares, es decir, piensa trasladar a las personas de un punto a otro a través de naves que rozarían la atmosfera. De lograrse, la reducción del tiempo de viajes internacionales sería mermada drásticamente.
Elon Musk planea utilizar una plataforma petrolera como base espacial en los océanos, por eso SpaceX comenzó a comprar los derechos de dos plataformas que ya fueron llamadas Phoibos y Deimos, por las lunas de marte. Estas plataformas reconvertidas en puertos espaciales se ubican en el Golfo de México, cerca de Brownsville, Texas.
Elon Musk informó vía twitter que espera que las dos plataformas estén operando de forma parcial a finales de 2021, pero no reveló cuándo se harían pruebas del prototipo Starship.
SpaceX se instala en el Golfo de México

Más reciente

México importa 70% de su gas natural: urge estrategia energética integral
México importa más del 70% del gas natural que consume, lo que genera una alta dependencia. El país necesita una estrategia integral para fortalecer su producción, almacenamiento e infraestructura, y así consolidarse como un nodo energético clave en América del Norte.

Industria de autopartes en México suma 38 mil MDD hasta abril de 2025
La industria de autopartes en México produjo 38,221 MDD entre enero y abril de 2025, con una caída del 8.95%. EE.UU. recibió el 86.9% de exportaciones. La IED creció 148% y Coahuila, Guanajuato y Nuevo León lideran la manufactura nacional.

Audi R8 das Finale 00/50: un adiós único con impacto ambiental de 2.4 MDP
El Audi R8 das Finale 00/50 se despide con una donación de $2.4 MDP para tres proyectos ambientales en México. Esta edición única, con motor V10 de 610 HP y detalles exclusivos, marca el fin del icónico superdeportivo con impacto social y sostenible.

Nissan transforma la movilidad desde México con talento STEM
Nissan Mexicana destaca el papel de miles de ingenieros en sus plantas y centros técnicos, impulsando procesos con IA y automatización. Con iniciativas como la Universidad Nissan y la Gira Mujeres en Manufactura, promueve talento y diversidad STEM.