Guadalajara, Jalisco, 17 de mayo de 2023. La cuarta edición de Solar + Storage México y la segunda edición de Ecomondo México contribuyeron a la transición energética y al fomento de la economía circular en el país. Del 26 al 28 de abril, ambos eventos generaron más de 462 millones de pesos mexicanos de negocios en sitio y reunieron a 5 mil 600 compradores profesionales en un piso expositor de 6 mil metros cuadrados.
Más de 150 expositores especializados en energía solar, almacenamiento de energía, tecnología ambiental y economía circular mostraron sus soluciones y lanzamientos a compradores profesionales provenientes de 25 países como China, Estados Unidos, Alemania, Italia, España, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Honduras.
A la Expo Guadalajara también acudieron miles de visitantes nacionales de toda la República Mexicana, principalmente de los estados de Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Chihuahua y Baja California.
Solar + Storage México y Ecomondo México tuvieron un amplio programa de actividades paralelo al piso expositor conformado por más de 40 conferencias, 14 talleres especializados y una noche de networking llamada ‘Energy Night’ a la que asistieron más de 350 invitados VIP y líderes de la industria.
Ambos eventos fueron fueron cubiertos por más de 130 medios de comunicación internacionales, nacionales y locales quienes generaron una cobertura mediática valuada en 6 millones 800 mil pesos mexicanos.
“Solar + Storage México y Ecomondo México reunieron, en un solo punto, a los principales proveedores de tecnología, insumos y equipo que ayudarán a empresas, de todos los sectores y mercados, a alcanzar sus metas de sustentabilidad y economía circular en los años por venir”, aseguró Bernd Rohde, Director General de Italian German Exhibition Company México, EE.UU. y Canadá.
Solar + Storage México y Ecomondo México generaron 462 MDP de negocios en sitio

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.