Maersk presentó su nueva solución digital Maersk Trade & Tariff Studio, diseñada para ayudar a los propietarios de carga a enfrentar la creciente incertidumbre en el comercio internacional, marcada por el aumento de aranceles, nuevas regulaciones y retrasos aduaneros. La plataforma se centra en mejorar la visibilidad, el cumplimiento normativo y la optimización de costos en las cadenas de suministro.
Según Lars Karlsson, jefe global de Consultoría Comercial y Aduanera de Maersk, el entorno actual ha dejado atrás décadas de liberalización comercial. “Muchos de nuestros clientes describen la situación como un ‘caos arancelario’. Esta solución busca aportar claridad y agilidad en el cruce de fronteras”, señaló.
La herramienta estará disponible a partir del 28 de junio para importaciones a Estados Unidos y se desplegará globalmente en agosto. Puede integrarse a los servicios logísticos de Maersk o utilizarse de forma independiente.

Uno de los principales problemas que busca resolver es la descentralización en la gestión aduanera. Maersk estima que muchas empresas aún operan con entre 30 y 40 agentes locales, lo que resulta en datos fragmentados, menor visibilidad y sobrepagos arancelarios del 5% al 6%. Además, un 20% de los retrasos en envíos se atribuye a una preparación aduanera deficiente, y solo entre el 50% y 55% del comercio bajo Tratados de Libre Comercio aprovecha los beneficios disponibles.
La plataforma incorpora inteligencia artificial para aplicar correctamente más de 6,000 códigos de productos y 20,000 subcódigos, y proporciona análisis preventivos de riesgos. Además, se alimenta con actualizaciones en tiempo real de más de 2,700 expertos aduaneros y socios globales, integrando información clave sobre cambios arancelarios y regulatorios.

Otro foco de la herramienta es el cumplimiento normativo ante la creciente presión de nuevas legislaciones, como las ambientales en la Unión Europea o el incremento de inspecciones en EE. UU. Frente a este panorama, Maersk busca ofrecer no solo una solución tecnológica, sino una ventaja competitiva que transforme la complejidad aduanera en eficiencia operativa.
Con Maersk Trade & Tariff Studio, la firma fortalece su papel como socio estratégico para enfrentar los retos del comercio global, apoyando a sus clientes a mantener flujos logísticos continuos, reducir costos y adaptarse a un entorno normativo cada vez más exigente.
