En la presentación de resultados del Estudio sobre el Impacto Socioeconómico de la Inversión Nacional e Internacional en Nuevo León, ante funcionarios estatales, de la academia e integrantes del Consejo Nuevo León; el Mandatario neolonés destacó la importancia de trabajar en equipo.
“La idea para que sea aquí también estudiada y pulida, es hacer equipo y jugar con mucha astucia y por astucia me refiero a planeación estratégica pragmática”, expresó.
En la reunión el Mandatario estatal resaltó el abecedario del nearshoring y las nuevas mesas que se crearon en el Gobierno del Estado.
“Así como va resolviendo crisis como las del agua, como las del COVID te van saliendo otras entonces; tienes que adecuar tu Gobierno, ahora la Mesa del Agua es la mesa de la ciudad y ahora la Mesa de Salud, la Mesa del Transporte y ahí te vas priorizando, pero si es clave eso que las prisas no nos cometan errores por improvisación”, expresó.
De acuerdo a datos de la Secretaría de Economía, durante el periodo 1999-2021 Nuevo León ha ocupado el segundo lugar nacional como receptor de Inversión Extranjera Directa (IED), proveniente principalmente de Estados Unidos (50.9%) y posicionándose como líder en el sector manufacturero (61.9%).
Es así como en 2021, Nuevo León concentra 20% del flujo de Inversión Extranjera Directa que recibió el país, y en 2022 se convierte en el estado líder nacional como receptor de IED.
Llama Samuel García a Capitalizar 'Nearshoring'

Más reciente

Tesla expande su robotaxi y desafía a Waymo en el mercado autónomo
Tesla expandió su servicio de robotaxis en Austin tras su arranque el mes pasado, pese a una investigación de la NHTSA por accidentes. Con vehículos Model Y supervisados, busca competir con Waymo, que ya opera 250 mil viajes semanales en EE. UU.

San Luis Potosí consolida inversión extranjera en el sector automotriz por más de 232 MDD durante el 2T 2025
Empresas de Reino Unido, China y Corea apuestan por manufactura eléctrica y componentes de precisión en el estado.

Daimler México concreta emisión de bonos por 3,000 MDP en la BMV
Daimler México emitió bonos por 3,000 MDP en la BMV, con una sobresuscripción de 2.02 veces. La emisión, calificada AAA, tuvo respaldo de Daimler Truck Holding AG y fue colocada por Scotiabank, BBVA y Santander, consolidando su solidez financiera.

Stellantis detiene su apuesta por el hidrógeno y cancela producción de furgonetas Pro One
Stellantis cancela su programa de hidrógeno y la producción de furgonetas Pro One en Francia y Polonia por falta de viabilidad comercial.