Ciudad de México, a 25 de septiembre de 2023.- El sindicato United Auto Workers (UAW) en Estados Unidos anunció la extensión de la huelga a 38 centros de distribución de refacciones de General Motors y Stellantis ubicados en 20 estados de la Unión Americana, que se suman al paro ya existente de actividades en las plantas de ensamble de vehículos de Ford (Wayne, Michigan), Stellantis (Toledo, Ohio) y General Motors (Wentzville, Missouri).
Desde la perspectiva de la INA, esta nueva determinación del sindicato tendrá en el corto plazo un efecto marginal en México, debido a que las exportaciones de autopartes a Estados Unidos están enfocadas principalmente en la industria automotriz terminal y no en el mercado de postventa. Por lo anterior, esta actualización no modifica la estimación de la INA en relación con el efecto de la huelga, por lo que la producción de autopartes a nivel nacional podría presentar una disminución adicional de aproximadamente 76 millones de dólares durante la próxima semana, lo que sigue representando un porcentaje mínimo de las exportaciones mexicanas de autopartes a Estados Unidos.
Finalmente, es importante destacar que el pasado 19 de septiembre, el sindicato automotriz canadiense Unifor, que representa aproximadamente a 18,000 trabajadores canadienses de la industria automotriz, finalizó exitosamente las negociaciones contractuales con las tres armadoras actualmente involucradas en las negociaciones con el sindicato UAW en Estados Unidos, lo que contribuirá a fortalecer la estabilidad laboral y productividad de la industria automotriz en Norteamérica.
La INA continuará dando puntual seguimiento a este tema, y proporcionará nueva información con base en los eventos que se vayan presentando.
La INA estima pérdidas de 76 MDD en México por la huelga de UAW

Más reciente

Querétaro consolida su liderazgo industrial con la tercera edición de Plastics Meetings México 2025
Querétaro es sede de Plastics Meetings México 2025 con 180 empresas de 10 países y más de 1,300 citas B2B. El evento impulsa la vinculación en sectores clave como automotriz y promueve la innovación en la industria del plástico.

BBVA México invierte 578 MDP al mes en vehículos híbridos y eléctricos
BBVA México invierte 578 MDP al mes en movilidad híbrida y eléctrica, con 15% de su portafolio en vehículos sostenibles. En alianza con Omoda Jaecoo, ha financiado 8,565 unidades y lanza la nueva Jaecoo 7 PHEV con planes desde 9.99% sin comisión.

Ford C3 Challenge 2025: Los finalistas que aceptaron el reto
Los proyectos de 2025 tienen el objetivo de influir de forma positiva directamente a más de 50,000 beneficiarios en el primer año, desde estudiantes y artesanos, hasta familias en comunidades vulnerables

ABB expande su planta en San Luis Potosí con inversión de 12.1 MDD
ABB invierte 12.1 MDD para expandir su planta en San Luis Potosí, sumando 10,000 m² y generando 223 empleos. La operación crece 50% su capacidad instalada y refuerza su apuesta por el talento local, la sostenibilidad y la electrificación industrial.