Canadá, 21 de agosto de 2023.- En un movimiento estratégico que destaca la creciente importancia de la inteligencia artificial en la industria automotriz, Hyundai Motor Group ha anunciado una inversión significativa en la empresa canadiense Tenstorrent, especializada en semiconductores de inteligencia artificial (IA). Esta inversión no solo representa un impulso para la compañía canadiense, sino que también demuestra el compromiso del gigante automovilístico con la innovación tecnológica.
La inversión, liderada por Hyundai Motor Company y su filial Kia Corporation, asciende a un total de 50 millones de dólares. Hyundai Motor Company ha contribuido con 30 millones de dólares, mientras que Kia Corporation ha aportado otros 20 millones. Esta inversión convierte a Hyundai Motor Group en el principal inversor en la más reciente ronda de financiación de Tenstorrent, valorada en un total de 100 millones de dólares.
La elección de Tenstorrent como destinatario de esta inversión se basa en su especialización en semiconductores de inteligencia artificial, una tecnología en rápida expansión que desempeñará un papel fundamental en el desarrollo de vehículos autónomos y conectados en el futuro. La empresa canadiense ha atraído la atención del mercado con su enfoque en el diseño y desarrollo de chips de alto rendimiento para aplicaciones de aprendizaje automático y procesamiento de datos.
Jim Keller, CEO de Tenstorrent, expresó su entusiasmo por esta asociación, destacando el enfoque agresivo de Hyundai Motor Group en la adopción de tecnología y su reciente adquisición de Boston Dynamics, así como otras empresas en el sector. 'Ha sido impresionante ver a Hyundai Motor Group convertirse en el tercer mayor fabricante de automóviles del mundo a través de su agresiva adopción de tecnología, incluyendo su adquisición de Boston Dynamics, su empresa conjunta con Aptiv y ahora su inversión en nosotros', comentó Keller.
Heung-soo Kim, responsable de la Global Strategy Office de Hyundai Motor Group, señaló que la inversión en Tenstorrent refleja la creencia en su gran potencial de crecimiento y su capacidad para desarrollar semiconductores de IA de alto rendimiento que sean fundamentales para las futuras soluciones de movilidad. Kim subrayó la importancia de tener tecnologías competitivas para afrontar los desafíos emergentes en la industria automotriz y más allá.
Hyundai Motor Group tiene la intención de participar activamente en el desarrollo de los chips de Tenstorrent y su hoja de ruta de software de aprendizaje automático. Con planes para integrar la IA en vehículos de sus marcas Hyundai, Kia y Genesis, así como en aplicaciones de robótica y movilidad aérea avanzada, la inversión en Tenstorrent marca un paso decisivo hacia la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas en la gama de productos del Grupo.
La creación de su Grupo de Desarrollo de Semiconductores a principios de este año ha proporcionado a Hyundai Motor Group la capacidad de trabajar en colaboración con socios externos para acelerar la creación de tecnologías personalizadas y diferenciadas. Esta inversión en Tenstorrent complementa los esfuerzos anteriores y refuerza la posición del Grupo como líder en la convergencia de la industria automotriz y la tecnología de inteligencia artificial.
Hyundai invierte 50 MDD en Tenstorrent para desarrollar semiconductores de IA

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.