Puerto Lázaro Cárdenas, Michoacán, 9 de octubre de 2023.- La empresa Geely Auto México Corporation ha marcado un hito al realizar la primera maniobra de importación a través del Puerto de Lázaro Cárdenas, México. Un total de 554 unidades de los modelos Coolray y el vehículo eléctrico Geometry C, procedentes de Hangzhou, China, arribaron a la Terminal Especializada de Autos, que opera la compañía SSA Lázaro Cárdenas.
Este evento fue conmemorado con un acto protocolario que destacó la importancia de esta operación tanto para Geely Auto como para el mercado mexicano. La empresa automotriz se presenta con una propuesta atractiva y busca consolidarse como una marca de volumen en México.
El gerente de Operaciones, el Biólogo Joel Méndez Reyes, lideró las operaciones logísticas y los servicios proporcionados por el Puerto, subrayando la confiabilidad que ofrece a inversionistas y empresarios para la apertura de negocios.
Por su parte, el Director General de Geely Auto México Corporation, Tony Chi, resaltó la relevancia de Lázaro Cárdenas como destino para iniciar operaciones en el mercado mexicano. Agradeció a la ASIPONA Lázaro Cárdenas y a SSA Lázaro Cárdenas por su contribución a la logística coordinada, un elemento fundamental para la automotriz de origen chino.
En el evento estuvieron presentes la Gerente de Logística de Geely Auto México Corporation, Marisol Casillas Calderón; el Subdirector de Operación Aduanera, Daniel Alfredo Alfaro Flores; el Gerente General de la Terminal Especializada de Autos de SSA Lázaro Cárdenas, Del Gerome Carson; y el Gerente General de SSA Lázaro Cárdenas, Carlos Alfaro.
Geely importa sus primeros 554 vehículos eléctricos a México

Más reciente

Cluster Industrial B2B detecta hasta 1,168 proveedores de logística automotriz en 2025
México cuenta con 1,168 proveedores logísticos automotrices, con fuerte presencia en Guanajuato, CDMX y Querétaro. Su crecimiento (6.38%) y especialización fortalecen la cadena de suministro ante los retos del nearshoring y la digitalización.

Europa instaló 23,000 nuevos robots en su industria automotriz durante 2024
Alemania, Italia y España encabezan las inversiones, mientras seis países de Europa figuran entre los diez primeros del mundo en densidad robótica automotriz. Con estos avances, la región consolida su posición en la carrera global por la industria 4.0.

Electricidad limpia y estable, necesaria para acelerar electromovilidad en México
La adopción de vehículos eléctricos en México creció 289.6% en el 1T de 2025. Para enfrentar los retos del sistema eléctrico, se propone integrar baterías y paneles solares en estaciones de carga y flotillas, reduciendo la dependencia de la red tradicional.

El sector automotriz y logístico fueron los principales impulsores de la demanda inmobiliaria industrial de Saltillo: CBRE
Saltillo registró una absorción neta de 114 mil m2 y mantiene la tasa de vacancia en 2.0%. La nueva oferta trimestral sumó 174 mil m2 en Saltillo, con esto la ciudad superó los 5.1 millones de m2 de inventario existente.