Estados Unidos, 31 de octubre de 2023.- La automotriz estadounidense se comprometió a expandir su BlueOval Charge Network en América del Norte en un 25%, llevando el total de cargadores a más de 106 mil. Además, los clientes podrán beneficiarse de tres nuevos proveedores de recarga: Francis Energy, Blink y Red E, en todo Estados Unidos y Canadá. Esto se combinará con un enrutamiento de cargadores integrado y opciones de pago convenientes a través de FordPass.
Estos tres proveedores contribuirán con más de 10 mil nuevos cargadores a la red, que incluirá más de 550 cargadores rápidos de corriente continua.
BlueOval, que combina múltiples redes de recarga, se presenta como la red de recarga pública más grande de Norteamérica, proporcionada por varios fabricantes de automóviles, incluidos Shell Recharge Solutions, Electrify America, EVgo y ChargePoint.
Sin embargo, las novedades positivas se ven empañadas por los desafíos recientes de Ford en su segmento de vehículos eléctricos. La empresa informó recientemente de una pérdida mayor en su negocio de vehículos eléctricos, atribuida a una guerra de precios desencadenada por el líder de la industria, Tesla.
Ford está enfrentando la presión de los costos de materia prima de las baterías, lo que ha afectado sus perspectivas de rentabilidad en el mercado de vehículos eléctricos, según señalaron los analistas de Wells Fargo en un informe reciente.
Estos acontecimientos se suman al panorama pesimista que rodea al mercado de vehículos eléctricos, donde la inflación ha llevado a la cautela de los consumidores, lo que se ha traducido en la disminución de algunas compras.
Ford amplía su red de carga, incorporando 15 mil supercargadores de Tesla

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.