La quinta edición del Congreso Fashion Digital Talks, se realizará de manera virtual del 12 al 14 de octubre con el objetivo de impulsar a las empresas del sector moda, negocios y lograr que sean exitosas en el comercio electrónico.
Para esta edición se espera la asistencia de más de 2 mil personas a nivel nacional, tan solo en Guanajuato participarán más de 200 marcas y se contará con un programa que incluye la participación de expertos tanto nacionales como internacionales, que compartirán las mejores prácticas.
“Debemos de entender la moda como una industria transversal, la moda incluye estilo de vida, integra calzado, vestido, accesorios, belleza, servicios. El estudio más reciente de la Asociación Mexicana de Ventas Online, este 2022 México permanece en el Top de los 5 países con mayor crecimiento en e-commerce, en 2021 el comercio electrónico generó un total de 401 MDP, lo que representa más de un 11 por ciento del total del canal de menudeo en México”, comentó Laura Espinosa, presidenta del Comité Organizador de Fashion Digital Talks.
Además se contarán con mesas de discusión entre ellas: “Oportunidades para la moda en el metaverso”, 'La revolución del e-commerce e inclusión financiera en México”, 'El futuro de retail”, '¿Cómo ser parte de la moda circular desde el lavado de las prendas?”, 'Live Shopping: Humanizando el comercio digital”, entre otras.
“La moda ha permanecido entre las categorías Top 3 que más venden productos en línea. En Fashion Digital Talks, buscamos que converjan estas tres industrias, el e-commerce, los negocios y la moda a través de cuatro pilares principales que son: la formación, vinculación, innovación y digitalización de la industria con un eje temático que marca la pauta en tendencia y futuro, este año elegimos: el metaverso y la moda circular”, explica Laura Espinoza.
También se brindará una charla por Amazon.com para las personas que estén interesadas en comenzar a vender en Estados Unidos y así poder internacionalizarse.
“Guanajuato ha sido referente en este Cluster de Moda, que representa el 11 por ciento del PIB. Cuando vemos la participación de sectores como es la marroquinería, confección, joyería y accesorios, entendemos que es sumamente relevante este Cluster para el Estado. En el tema de exportaciones, el año pasado varios de estos sectores rompieron récord históricos en cuanto a ventas internacionales”, explicó Luis Antonio Vargas, Dirección Digital Market & Competitividad Internacional de la COFOCE. De acuerdo al INEGI, en el periodo de enero a octubre del 2021, Guanajuato exportó más de 650 millones de dólares a 71 destinos internacionales, esto con 700 empresas pertenecientes al Estado de 26 municipios, en donde destaca León, Moroleón, Uriangato, Irapuato, Celaya, entre otros.
“Entrar a la digitalización y poder ser más competitivos así cómo entender lo que está sucediendo en el mundo. Este tipo de eventos representan una ventana de oportunidad a lo que está sucediendo a nivel global”, destacó.
Dicho congreso va dirigido a empresarios de la industria, a emperadores, profesionistas, principalmente de áreas digitales que buscan realmente crecer en temas de marketing, comercio electrónico e innovación.
Este Congreso digital contará con más de 20 expositores expertos en temas de e-commerce, negocio y moda; además las empresas que participen aprenderán sobre tendencias, innovación, marketing y diseño.
Las empresas interesadas pueden inscribirse en la página oficial de Fashion Digital Talks.Por: Sara Rodríguez.
Fashion Digital Talks reunirá a +200 empresas

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.