Ciudad de México, 27 noviembre 2023.- EXPO MANUFACTURA realizará su 28ª edición el 30, 31 de enero y 1 de febrero 2024, en Cintermex de Monterrey, Nuevo León, presentando las tendencias, tecnologías de vanguardia y maquinaria que está revolucionando la industria manufacturera a nivel global.
Considerado el evento pionero y más relevante para la industria en México y Latinoamérica, EXPO MANUFACTURA® reafirma su liderazgo a través de un Programa Internacional de Conferencias avalado por un Consejo Consultivo de gran experiencia con la participación de las voces de mayor autoridad.
Datos de la firma Deloitte, revelan que la producción de manufacturas en México podría crecer 5% al año gracias al impulso que le dará el nearshoring. Aunque nuestro país se encuentra en una etapa muy temprana de la relocalización de empresas, este fenómeno evoluciona rápidamente y conlleva una expansión de las actividades manufactureras.
Por otro lado, analistas consideran que la inversión privada se recupera de manera acelerada con un crecimiento anual del 18% en el primer semestre de 2023 y en materia de manufactura, las exportaciones de nuestro país se incrementarán hasta en 50 mil millones de dólares adicionales al año. Mientras que la Inversión Extranjera Directa (IED) aumentaría 10% de manera anual.
En este contexto, EXPO MANUFACTURA se consolida como plataforma fundamental en la historia de esta industria para detonar negocios y conocer las soluciones encaminadas a lograr procesos más eficientes que fomenten la innovación y permitan transitar a hacia una industria 4.0
Contará con un despliegue de más de 300 toneladas de maquinaria en piso de exposición y la participación de 350 empresas que presentarán la más amplia oferta de productos, maquinaria y tecnologías transformativas entre las que destacan: Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, Big Data, Impresión 3D, Automatización robótica; además de los sistemas de manufactura tradicionales.
En el marco de esta edición, se reconocerá el liderazgo y la excelencia a través del premio “Personaje de la Industria”, que será otorgado a un líder clave en el presente y futuro de la manufactura que contribuye activamente con acciones innovadoras, proyectos e iniciativas orientadas a alcanzar mejoras en la industria.
De manera conjunta, H2 Expo Hidrógeno celebrará su tercera edición el 30 y 31 de enero 2024, un evento internacional enfocado al futuro de la energía para descarbonizar el transporte, la industria y la actividad humana.
EXPO MANUFACTURA, convoca a los profesionales de distintos sectores como automotriz, aeroespacial, dispositivos médicos y electrodomésticos, por ejemplo, para conocer de primera mano soluciones tecnológicas mundiales en automatización, robótica, metalmecánica, ensamble, control de calidad, manufactura aditiva y soluciones 4.0, entre otros.
Más información y registro sin costo: www.expomanufactura.com.mx
Expo Manufactura, lista para atender el crecimiento del 5% que tendrá la industria en México

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.