Alabama, Estados Unidos, 20 de mayo de 202.- Los trabajadores de la planta de fabricación de vehículos ligeros de Mercedes-Benz en Vance, Alabama, al sur de Estados Unidos, rechazaron unirse al sindicato United Auto Workers (UAW), liderado por Shawn Fain. Los trabajadores de la planta y de una instalación de baterías cercana votaron 2,642 a 2,045 en contra de unirse al UAW, lo que significa que el 56% votó 'no'.
Este resultado marcó la primera derrota del UAW después de grandes victorias en las que se cuentan la huelga contra las tres grandes armadoras de Detroit, General Motors, Stellantis y Ford, donde se logró un aumento salarial de dos digitos y beneficios de jubilación, además de la sindicalización de la armadora de Volkswagen de Chattanooga, Tennessee, siendo esta la primera armadora del sur de Estados Unidos en afiliarse al sindicato.
“Si bien esta pérdida duele, mantendremos la cabeza en alto', dijo el presidente de la UAW, Shawn Fain. Recordemos que esta no es la primera vez que el UAW pretende sindicalizar esta fábrica de Mercedes-Benz en Alabama. Su último intento había sido aproximadamente hace una década.
Harley Shaiken, profesor laboral de la Universidad de California en Berkeley, culpa a la falta de familiaridad de los trabajadores de Mercedes-Benz con UAW. A pesar de ello, el sindicato aún se encuentra en medio de una campaña de 40 millones de dólares dirigida a sindicalizar a otros fabricantes de automóviles, incluidos Toyota y Tesla.
La derrota también afecta al presidente Joe Biden, quien ha buscado el apoyo de los trabajadores automotrices, en contraste con las críticas del expresidente Donald Trump hacia el liderazgo sindical. Si deseas conocer más sobre las acciones de estos líderes en torno a la industria automotriz norteamericana, te invitamos a leer nuestro artículo: Todo sobre los nuevos aranceles de Biden para autos eléctricos e importaciones chinas
Empleados de Mercedes-Benz rechazan unirse al sindicato UAW

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.