CDMX, 10 de mayo de 2023.- Para lograr este objetivo, las partes convinieron desarrollar un vínculo efectivo para compartir acciones, eventos o programas de difusión, capacitación y promoción de sus productos y servicios relacionados con estos propósitos.
De esta manera, ambas partes se comprometen a compartir información económica, política y social de sus respectivos países, informarse sobre los eventos que desarrollen en beneficio de sus membresías y aquellos en los que participen con instituciones públicas o privadas, nacionales o extranjeras, que consideren de interés para la contraparte.
De igual manera, se comprometen a organizar eventos conjuntos que sean de interés para las partes, elaborar y emitir los boletines conjuntos que sean de interés mutuo, informar de misiones comerciales a Perú o referir a su membresía sobre casos en los que puedan requerir servicios del CEMexicano.org.
Ambos organismos establecieron que este acuerdo es parte de un esfuerzo que realizan diversas cámaras binacionales que forman parte de la Alianza del Pacífico, con el fin de establecer condiciones de cooperación y desarrollo compartido.
El acuerdo fue firmado por Eduardo Guiulfo Gastelú, durante el nombramiento de la presidenta de la Cámara de Comercio Mexicano Peruana AC, Beatriz Pacheco y por Juan Carlos Pérez Góngora, presidente del Consejo Empresarial Mexicano.
Al respecto, Juan Carlos Pérez Góngora manifestó que la relación comercial, económica y de cooperación de México con América Latina no debe olvidarse, en especial entre naciones que tienen grandes similitudes históricas y culturales, a pesar de las posibles diferencias que en el ámbito diplomático pudieran presentarse.
El Consejo Empresarial Mexicano y la Cámara de Comercio Mexicano Peruana firman colaboración

Más reciente

Llega a México la totalmente eléctrica Cadillac ESCALADE IQ
Cadillac ESCALADE IQ, producida por General Motors en su Planta Factory ZERO de Detroit, Míchigan, estará disponible a partir de septiembre en la Red de Distribuidores Cadillac EV de la República Mexicana.

Bosch lanza nuevo sensor de llantas con Bluetooth que ahorra energía y simplifica el diseño de vehículos
El nuevo sensor SMP290 de Bosch combina bajo consumo, alta precisión y permite monitorear la presión desde el celular. Tiene una vida útil de hasta 10 años.

Benchmark inaugura planta en Jalisco y proyecta hasta 3 mil nuevos empleos
Benchmark inauguró una nueva planta en Tlajomulco, Jalisco, con una inversión que aumenta su capacidad en más de 50%. El proyecto impulsará sectores clave y generará hasta 3 mil empleos en 5 años, consolidando a Jalisco como líder en manufactura avanzada.

Advanced Composites amplía su planta en Aguascalientes con inversión de 250 MDP
Advanced Composites invirtió 250 MDP en la ampliación de su planta en Aguascalientes. Con mayor capacidad, abastecerá a Nissan, Honda, GM, Toyota, VW y Ford, consolidando su rol en la cadena automotriz desde México.