España/Vietnam, 11 de abril de 2024. Chirey, OEM de origen chino con 14 plantas de producción en varias partes del mundo, llegó durante la primera quincena de abril a dos acuerdos internacionales para instalar fábricas en España y Vietnam, con la intención de capitalizar el mercado europeo y extenderse por el asiático. La primera planta estará ubicada en la zona franca de Barcelona, donde se encontraba la antigua planta de Nissan, mientras que la segunda planta estará en la provincia costera de Thai Binh. Cabe recalcar que Chirey se convierte aquí en la primera OEM china en establecerse en Vietnam.
Si bien, Chirey estuvo en conversaciones con el gobierno de Italia para construir una planta, al final optó por España como un punto para su estrategia global. Estará bajo la gestión de varios grupos, entre ellos Silence y EV Motors. Además, la apertura de la planta en las antiguas instalaciones de Nissan permitiría recuperar empleos perdidos tras el cierre de la OEM japonesa y relocalizar proveedores locales para mantener bajos costos.
Por su parte, en Vietnam, la planta de fabricación será establecida conjuntamente por la unidad Omoda & Jaecoo de Chirey y la compañía vietnamita Geleximco. Con una capacidad de 200 mil vehículos al año, la fábrica producirá los modelos eléctricos Omoda y Jaecoo. Se espera que la primera fase de construcción esté terminada en el primer trimestre de 2026 con una inversión de 800 millones de dólares.
Mientras tanto, en México, la pregunta sigue siendo: ¿cuándo Chirey establecerá su planta en el país? Al respecto, el 11 de noviembre de 2023, Cluster Industrial tuvo la oportunidad de conversar con Diana Rodríguez, Directora de Marketing y Comunicación de Chirey México, quien nos compartió que para el primer semestre de 2026 darán la noticia de dónde se establecerán en territorio nacional.
“Es una realidad. Nosotros pensamos ya en un mediano plazo empezar a producir vehículos en México; la marca ve a México no solamente como un negocio donde se van a vender productos, sino el plan de negocios es para expansión, no solamente producir productos para vender localmente, sino también producir para vender eventualmente a otros países de Latinoamérica”, dijo Diana Rodríguez en su momento.
Y varias han sido las zonas que han salido a defender su localización estratégica y mano de obra calificada para el proyecto, entre ellas Nuevo León, Durango, el Bajío, pero en últimas fechas, el 9 de marzo de 2024, Shawn Xu, vicepresidente internacional de Chirey y CEO de Jaecoo Internacional, compartió para Milenio.
“Tenemos planeado abrir una fábrica en México, posiblemente en Durango o Estado de México. Una vez instalados podremos fabricar nuestros vehículos y moverlos dentro del mercado, para después, posiblemente, llevarlos a otras partes del continente, pero lo que sí tenemos que dejar en claro es que la marca llegó para quedarse”.
Aunque aún no se ha confirmado qué entidad será el nuevo hogar para la producción de Chirey, podría ser similar a la de su hermana en Vietnam, con 200 mil unidades al año y con una inversión de alrededor de 800 millones de dólares, para aumentar su presencia en Latinoamérica, donde en México tienen contemplado vender entre 5 mil y 8 mil unidades durante 2024 con claros planes de aumentar este número a futuro.
Chirey amplía su presencia internacional: España, Vietnam y la mirada puesta en México

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.