Chihuahua, 8 de septiembre de 2022.- Del total de personal ocupado en la entidad, el 18 % pertenece a la manufactura de la industria automotriz, de acuerdo con cifras del Centro de Información de Economía Social (CIES) y de la Promotora de para el Desarrollo del Estado de Chihuahua (Prodech).
En los próximos meses, se espera el anuncio de cuatro nuevos proyectos de inversión, los cuales, se prevé, generarán más de 8, 900 empleos para los municipios de Chihuahua, Juárez y Cuauhtémoc.
La entidad ocupa el 4° lugar en el país como el mayor exportador de autopartes, al alcanzar un promedio anual superior a los 12 mil millones de dólares, el equivalente al 20% del total de las exportaciones. Las empresas del sector automotriz y de autopartes, ocupan el 5° lugar en atracción de inversión para el estado.
La dependencia dio a conocer que en 2021 se recibió una Inversión Extranjera Directa de 1,902 millones de dólares, de los cuales, el 22.1%corresponden a la industria de manufactura automotriz.
Las plantas ubicadas en Chihuahua fabrican desde bocinas, asientos, arneses, radiadores, filtros, faros de luz, sistemas de clima, sensores, conectores, bolsas de aire, bombas de gasolina, motores, volantes, rines de aluminio, entre otros.
Chihuahua primer lugar nacional en empleo dentro de la industria automotriz

Más reciente

Nissan Frontier, la pick up que domina todos los terrenos en América Latina
Con modos de manejo inteligentes, tracción 4x4, capacidad de carga superior a 900 kg y suspensión multilink, la Nissan Frontier ofrece fuerza, confort y seguridad para conquistar ciudad, carretera o terracería en América Latina.

Bajos costos y estabilidad en el sector de construcción impulsan el atractivo de los mercados latinoamericanos
México continúa mostrando señales de dinamismo en su mercado inmobiliario, con la Ciudad de México consolidándose como un punto neurálgico para el desarrollo corporativo en América Latina.

DHL Express México y Yucatán firman convenio para impulsar a PyMEs
El acuerdo busca incrementar la competitividad de los emprendedores locales facilitando su acceso a nuevos mercados. Las PyMEs yucatecas accederán a tarifas preferenciales en servicios de mensajería y paquetería ofrecidos por DHL Express.

Aranceles e inflación: por qué el traspaso a precios está tomando más tiempo
Los aranceles de Trump han generado un impacto inflacionario menor al esperado en EE. UU. El traspaso de costos es más lento por inventarios altos y temor empresarial. El consenso ajusta sus previsiones.