China, 29 de noviembre de 2024.- La guerra de precios en el sector automotriz chino sigue escalando y, con miras a 2025, los gigantes del mercado BYD y SAIC Motor están implementando estrategias agresivas para mantener su competitividad. Ambas marcas han solicitado a sus proveedores recortes de precios de hasta un 10%, evidenciando que la competencia en China no solo afecta a los fabricantes más pequeños, sino también a la cadena de suministro.
En el caso de BYD, el líder indiscutible del mercado chino, esta solicitud busca apuntalar su capacidad de seguir ofreciendo vehículos eléctricos e híbridos enchufables a precios imbatibles, una ventaja competitiva clave que le ha permitido superar las ventas de SAIC por primera vez en 2024. Según informes, el vicepresidente ejecutivo del grupo, He Zhiqi, comunicó la medida a través de un correo filtrado. Por su parte, Li Yunfei, director de relaciones públicas de BYD, defendió esta práctica como parte de una negociación anual estándar, subrayando que los objetivos son negociables.
En paralelo, SAIC, cuya subsidiaria Maxus también se unió al llamado, busca recuperar terreno tras una caída del 21% en sus ventas hasta octubre. Maxus envió una carta a sus proveedores el 25 de noviembre delineando cinco estrategias para reducir costos, incluyendo el acceso a materias primas más económicas, innovación tecnológica y mejoras en procesos de fabricación.
La presión ejercida por estas marcas refleja una realidad dura para los proveedores, quienes, ante la magnitud de las compras de BYD y SAIC, se ven obligados a aceptar condiciones desafiantes para no perder contratos clave.
Con ingresos de 28.24 mil millones de dólares en el tercer trimestre de 2024, superando incluso a Tesla, BYD demuestra que su modelo basado en integración vertical y control total de la cadena de producción sigue dando resultados. Sin embargo, esta ventaja plantea preguntas sobre la sostenibilidad de las operaciones de los proveedores y el impacto de estas tácticas en el equilibrio del mercado automotriz.
BYD y SAIC solicitan a proveedores ajustes del 10% ante la competencia creciente para 2025

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.