Stuttgart y Hannover, Alemania, 17 de septiembre de 2024.- Durante la Feria de Transporte IAA 2024, en Hannover, Bosch reafirmó su compromiso con el transporte de mercancías y presentó sus últimas tecnologías y servicios enfocadas a sistemas de propulsión alternativos más eficientes y que responden a los desafíos ambientales y del mercado.
‘La transición a sistemas de propulsión alternativos solo tendrá éxito con neutralidad tecnológica’, aseguró Markus Heyn, miembro del consejo de administración de Bosch y presidente de movilidad.
A pesar de los desafíos del mercado, Bosch Movilidad espera alcanzar ventas globales de más de 80 mil millones de euros para 2029. En enero de 2025, Bosch reorganizará su división de vehículos comerciales, creando una unidad dedicada a desarrollar y gestionar camiones y vehículos todoterreno bajo el liderazgo de Jan-Oliver Röhrl, priorizando la diversidad en los sistemas de propulsión.
La compañía estima que para 2035, uno de cada tres camiones nuevos tenga batería y uno de cada diez use pila de combustible. Además, continúan mejorando los motores de combustión modernos, optimizando su eficiencia y reduciendo emisiones.
Bosch también apuesta por la seguridad. Su sistema de asistencia para el mantenimiento de carril puede evitar 1 de cada 8 accidentes de camiones pesados, lo que salva vidas y reduce daños. Además, su sistema electrónico Horizon ajusta la velocidad según el terreno, ahorrando hasta un 5% en combustible y reduciendo emisiones de CO2. Más de un millón de vehículos ya cuentan con esta tecnología.
En la movilidad definida por software, la plataforma 'L.OS', desarrollada en colaboración con Amazon Web Services, unifica soluciones para logística y gestión de flotas, mejorando la conectividad y optimizando la operación de camiones y vehículos comerciales. Adicionalmente, su unidad de control adaptable permite reducir el consumo de combustible hasta un 4%, y su sistema en la nube Vehicle Health permite anticipar problemas mecánicos, facilitando el mantenimiento preventivo y reduciendo fallas inesperadas.
Bosch optimiza la eficiencia en camiones con software avanzado

Más reciente

CIE Automotive adquiere Techniplas Brasil por 65 MDE y refuerza su presencia en el mercado automotriz brasileño
CIE Automotive adquirió Techniplas Brasil por 65 millones de euros. La planta en São Paulo cuenta con 600 empleados y ventas por 50 MDE. La operación refuerza su presencia en Brasil y amplía su portafolio tecnológico en componentes plásticos complejos.

American Axle Manufacturing reconoce a proveedores mexicanos en sus premios anuales
Durante su evento anual Supplier Day, American Axle & Manufacturing (AAM), premió a 16 compañías globales por su excelencia en diversas áreas clave. Entre los galardonados, dos proveedores con operaciones en México destacaron por su excelencia operativa.

Retos en la adquisición de talento para la industria automotriz en México
Líderes del sector automotriz destacaron el potencial del talento mexicano y llamaron a fortalecer la formación en software, electrificación y ciberseguridad. Apostar por más colaboración con universidades permitirá impulsar la competitividad del país.

Nuevo Impulso NL destinará 6 mil MDP en créditos a MiPymes
Nuevo León relanzó el programa Nuevo Impulso NL con 6 mil millones para 3 mil MiPymes. Ofrece créditos desde $100 mil hasta $30 millones con tasas preferenciales, sin comisiones y enfoque en sectores como cultura, exportación, turismo y mujeres.