Alemania, 13 de diciembre de 2024.- Volkswagen, uno de los fabricantes automotrices más reconocidos a nivel global, podría trasladar la producción de su emblemático modelo Golf a México, según reportó el diario alemán Handelsblatt. Este movimiento respondería a una estrategia del grupo alemán para optimizar costos en medio de una compleja situación económica y negociaciones internas sobre el futuro de su producción.
Actualmente, el Golf se fabrica exclusivamente en la planta de Wolfsburgo, Alemania, donde se produce la octava generación (MK8) de este vehículo. Sin embargo, fuentes cercanas al grupo aseguran que “hay muchos escenarios sobre la mesa” y que uno de ellos incluye la reubicación de la producción a México. La planta de Puebla, la más grande de Volkswagen en América, es considerada una opción viable debido a su experiencia, capacidad instalada y su historial en la fabricación de este modelo.
La fábrica de Puebla tiene un legado de casi 40 años, produciendo vehículos icónicos como el Beetle y, durante 44 años, ensambló el Golf para mercados internacionales antes de que la producción fuera trasladada completamente a Alemania. Este potencial regreso del Golf a México podría marcar un hito, fortaleciendo la presencia de la planta como un eje estratégico en América Latina.
No obstante, aún no hay confirmación oficial. Las decisiones dependerán de las próximas rondas de planificación de Volkswagen. Además, este movimiento podría enfrentar desafíos como posibles tensiones comerciales con Estados Unidos, especialmente en caso de reaplicación de aranceles.
México, por otro lado, ofrece ventajas competitivas clave: su fuerza laboral calificada, logística eficiente y costos reducidos. Estas características podrían ser determinantes para mantener competitivo al Golf, modelo que ha alcanzado un hito histórico con más de 37 millones de unidades vendidas en todo el mundo, posicionándose como el tercer vehículo más vendido de la historia.
El modelo Golf, considerado un ícono de la marca, apenas alcanzó 10,000 unidades vendidas en América del Norte durante 2023. A pesar de esto, su valor como referente del segmento compacto sigue siendo significativo para la estrategia global de Volkswagen.
El posible traslado de producción a México surge en un contexto en el que la empresa busca reducir costos operativos, valorando incluso el cierre de plantas en Alemania. Aunque el futuro del Golf aún no está definido, su regreso a tierras mexicanas podría consolidar aún más a Puebla como un pilar fundamental para el grupo automotriz en el continente.
Volkswagen evalúa trasladar la producción del Golf de Alemania a México

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.