'El volumen de producción de dicho modelo se recuperará en semanas posteriores. El personal de este segmento de producción que tenga días de vacaciones disponibles los tomará', se lee en el comunicado.
Fue a mediados de diciembre del año pasado cuando la compañía anunció por medio de un comunicado de prensa que debido a la escasez de componentes a causa de la COVID-19, debería de ajustar la producción de sus plantas de todo el mundo debido a un 'cuello de botella' en el suministro de semiconductores para algunos de sus vehículos.
El día de hoy, anunció que el desabasto de semiconductores resultante de la rápida recuperación de los mercados automotrices está causando una disrupción significativa en la producción global de vehículos para distintas armadoras.
En referencia a lo anterior, Volkswagen de México ajustará su programa de producción para el modelo Jetta, por tres días, distribuidos en tres semanas distintas a partir de la presente semana y hasta el 5 de marzo.
En su moment, Murat Aksel, miembro designado del Consejo de Administración del Grupo responsable de Compras, explicó que: 'Hasta la fecha, hemos capeado bien la crisis gracias a una excelente gestión de compras y producción. Sin embargo, ahora estamos sintiendo los efectos del cuello de botella global de los semiconductores. Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para minimizar la pérdida de producción y garantizar que las entregas normales a los clientes puedan reanudarse lo antes posible'.
La firma explicó que en diciembre del 2020 que, debido a la pandemia del coronavirus y a la caída de las ventas de automóviles, los principales fabricantes de semiconductores habían reasignado sus capacidades de producción a otros sectores. Sin embargo, los mercados de vehículos se han recuperado y la industria, incluido Volkswagen, enfrenta una escasez de estos componentes electrónicos.
Volkswagen ajustará producción del Jetta en México

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.