Ciudad de México, 9 de noviembre de 2023 - La compañía UPS ha anunciado que, a partir de la segunda semana de noviembre, incrementará su capacidad aérea en un 35% para los envíos desde Monterrey y duplicará su capacidad en Querétaro. Estas medidas tienen como objetivo atender la creciente demanda de servicios de envío en dos de las regiones estratégicas de México.
Este anuncio representa un paso significativo para UPS, ya que la empresa busca facilitar la internacionalización de las empresas mexicanas y abordar las necesidades de exportación tanto de usuarios nacionales como de las grandes industrias que dependen de servicios de paquetería.
La Directora de Operaciones y Aduanas de UPS México, Erika Ceciliano, destacó el compromiso continuo de la empresa para brindar soluciones logísticas de alta calidad y respaldar el crecimiento y el éxito de las PYMEs y las diversas industrias mexicanas.
La expansión y mejora de la capacidad aérea de UPS subraya su importancia en el panorama de la logística y el comercio internacional, contribuyendo al crecimiento de las empresas mexicanas y garantizando un servicio eficiente y confiable en un momento crucial del año.
UPS aumenta su capacidad en Monterrey y Querétaro para satisfacer la demanda en México

Más reciente

Chery, primer fabricante chino en exportar más de 5 millones de vehículos
Chery International superó las 5 millones de unidades exportadas, convirtiéndose en el primer fabricante de autos chino en lograrlo. Este hito consolida su liderazgo en la expansión global y refuerza su papel clave en la industria automotriz internacional.

Nissan cierra su planta en Oppama y traslada la producción a Kyushu
Nissan cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, transfiriendo operaciones a Nissan Motor Kyushu. La medida forma parte del plan Re:Nissan para optimizar capacidad y rentabilidad en Japón.

QAS 2025: El rol del proveedor Tier 2 en la competitividad regional
Proveedores Tier 2 del sector automotriz enfrentan una transformación clave: automatización, profesionalización, diversificación y alianzas estratégicas son esenciales para fortalecer su rol en la cadena de suministro y responder a un entorno más exigente.

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores creció a 46%
El informe “Board Monitor México 2025” de Heidrick & Struggles reportó avances significativos en diversidad de género con un 46% de nuevos nombramientos de mujeres en los consejos directivos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.