Roberto González Martínez, señaló que durante su gestión trabajará con el consejo en seis ejes para lograr la competitividad de las empresas, en los que se encuentra incrementar las empresas asociadas, apoyo e impulso a las MiPyMes, alianzas estratégicas, relaciones con instituciones estatales y federales, entre otras. Además otro de los proyectos emblema será la realización del evento ‘interempresas’, donde se tendrá acceso a conferencias y mesas de negocios para el crecimiento de la mediana y pequeña empresa. Roberto González Martínez nuevo Presidente de CANACINTRA León. León se ha caracterizado por destacar en varios sectores, entre ellos el de la curtiduría, plástico, construcción, fabricación de carrocerías y hoy en día en el sector automotriz y de maquinaria. “Para CANACINTRA el potencial es muy alto y debemos trabajar para asegurar que las empresas prevalezcan en tiempo y crecimiento”, explicó. Uno de los compromisos es elevar la competitividad sobre todo de las MiPyMes, apoyar a las empresas para generar oportunidades estableciendo un nuevo enfoque de negocios donde los sistemas y la cultura de innovación son claves, mejorando la productividad, es la visión de este nuevo consejo, enfatizó González Martínez. Fuente: Cluster Industrial +
Toma protesta roberto gonzález como presidente de canacintra león

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.