Monterrey, Nuevo León, 3 de julio de 2025.- Desde su llegada a México en 2005, Ternium ha consolidado una estrategia de producción con conciencia ambiental que ha significado una inversión acumulada de más de 307 millones de dólares, centrada principalmente en mejorar la calidad del aire en Nuevo León.
La compañía siderúrgica ha desplegado esta estrategia en tres etapas. En la primera, de 2005 a 2013, destinó 54 millones de dólares a modernizar sus instalaciones. Este esfuerzo incluyó el cierre de operaciones antiguas, la transición del uso de combustóleo a gas natural, así como la renovación de sistemas de recolección de humos y polvos. Además, inició un proyecto de demolición de edificios para recuperar espacios verdes, reciclando todo el acero extraído.
La segunda etapa, entre 2014 y 2019, representó una inversión de 128 millones de dólares. Se destacó la instalación del tercer Sistema de Aspiración de Humos y Polvos, uno de los más grandes de América Latina, con capacidad de 2.6 millones de metros cúbicos por hora. También se incorporaron tecnologías como el sistema de Cribado y Briqueteado, capaz de procesar 25 toneladas por hora de polvo fino para convertirlo en briquetas utilizables, y una Planta Regeneradora para reciclar el 100% del líquido usado en el proceso de decapado, recuperando óxidos de hierro. Durante esta fase se sembraron más de 3,600 árboles dentro y fuera de sus instalaciones.
En la tercera etapa, vigente desde 2020 y proyectada hasta 2025, se han invertido 125 millones de dólares. Las acciones se han enfocado en la disminución de emisiones difusas y la creación de espacios verdes y comunitarios. Destacan la construcción de un domo capaz de almacenar 120,000 toneladas de mineral de hierro para evitar su dispersión por el viento, y la instalación de silos HRD conectados por bandas transportadoras cubiertas, eliminando la necesidad de almacenamiento a cielo abierto y reduciendo aún más las emisiones.
Estas inversiones reflejan el compromiso de Ternium con la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida en las comunidades donde opera. Su enfoque ambiental ha convertido a la empresa en un referente de la industria siderúrgica en América Latina.