Puebla, 19 de septiembre de 2024.- Con un 63% de los votos, los trabajadores de Volkswagen, de la planta de Puebla, aprobaron, el 13 de septiembre, el acuerdo propuesto por el Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen (SITIAVW) y la directiva de la empresa, evitando así la huelga programada para el 19 de septiembre de 2024. Este acuerdo fue ratificado por 4,195 trabajadores, mientras que 2,475 se opusieron. Según Óscar de la Vega, representante legal de la empresa, 'esta es una clara prueba de la libertad de asociación y negociación colectiva que se vive al interior de Volkswagen de México', destacando el cumplimiento de la reforma laboral en México.
El nuevo contrato colectivo estará vigente por dos años e incluye un aumento global del 10.5%, de los cuales el 7% será un incremento directo al salario y el 3.5% en prestaciones. La oferta también contempla la contratación indefinida de 321 empleados eventuales, brindando mayor estabilidad laboral. Hugo Tlalpan, secretario general del SITIAVW, expresó que el acuerdo garantiza la estabilidad de los trabajadores y adelantó que se vienen cambios importantes en la planta, especialmente relacionados con la electromovilidad.
Con información de Directorio Automotriz, la planta de Volkswagen en Puebla sigue siendo una de las más importantes y productivas del país. En los primeros ocho meses de 2024, fabricó 117,304 unidades del modelo Tiguan, 77,994 unidades del Jetta y 74,786 unidades de la SUV Taos. Además, se produjeron 217 unidades de prueba de un modelo aún no especificado. Con una capacidad instalada del 73.72% y una producción anual de hasta 550,000 unidades, esta planta continúa siendo un pilar para la industria automotriz en México, empleando a más de 7,000 personas directamente.Con información del Heraldo de Puebla
SITIAVW aprueba acuerdo con Volkswagen con aumento salarial del 10.5%

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.