Aguascalientes, 6 de diciembre de 2024.- La empresa estadounidense Semtech inauguró un laboratorio de ingeniería de última generación en Aguascalientes con una inversión de 200 millones de pesos. Estas instalaciones estarán enfocadas en el diseño y prueba de semiconductores con aplicaciones globales, consolidando al estado como un actor clave en la industria tecnológica.
Jorge Varona Salazar, vicepresidente de Ingeniería y director de Semtech México, destacó que la compañía es un proveedor global de circuitos integrados semiconductores y sistemas relacionados con el Internet de las Cosas (IoT) y la Inteligencia Artificial (AI). La presencia de Semtech en Aguascalientes incluye un centro de diseño que ahora se fortalece con capacidades avanzadas de ensamblaje, prueba y empaquetado de microchips.
El evento, llevado a cabo en el norte de la ciudad, contó con la participación de autoridades estatales como Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), y la gobernadora Tere Jiménez. Durante su intervención, Jiménez agradeció a Semtech por su confianza en Aguascalientes, resaltando que el gobierno estatal trabaja para ofrecer condiciones óptimas de seguridad, talento especializado y competitividad.
Además, Semtech México reafirmó su compromiso con la innovación y el desarrollo económico regional. El nuevo laboratorio refuerza el posicionamiento de Aguascalientes como un nodo estratégico en la industria de alta tecnología, impulsando la transformación digital a nivel global y fomentando empleos de alto valor agregado.
Semtech invierte 200 MDP en laboratorio de semiconductores en Aguascalientes

Más reciente

Judd Wire anuncia nueva inversión en Aguascalientes por más de 641 MDP
La inversión generará 300 empleos directos enfocados en la producción de cables eléctricos, consolidando al estado como líder nacional en atracción de inversiones japonesas del sector automotriz.


Aranceles en camino: 4 estrategias para proteger tu negocio automotriz en México
La industria automotriz mexicana enfrenta desafíos por los nuevos aranceles de Trump. Conoce las estrategias que puedes implementar para proteger tu negocio, mantener la competitividad y mitigar riesgos operativos en este complejo entorno comercial.
