El prototipo del el-Born será presentado en Ginebra la semana próxima, un auto totalmente eléctrico que incorpora funciones autónomas de nivel 2, y al que le bastan 47 minutos para recargar las baterías y ampliar su autonomía hasta los 420 km.
'Este nuevo vehículo es la traducción definitiva de nuestro lenguaje de diseño emocional de SEAT en el nuevo mundo de los vehículos eléctricos. Nuestro equipo de diseño ha tomado muy serio el desafío de hacer que nuestro primer vehículo eléctrico sea atractivo. Creo que conducir coches eléctricos tiene que ser emocionante, tiene que ser divertido. Tenemos que hacer que los clientes se enamoren de la idea del automóvil eléctrico', asegura Alejandro Mesonero-Romanos, Director de Diseño de SEAT.
SEAT el-Born es el primer vehículo 100 por ciento eléctrico basado en la plataforma MEB (Plataforma Modular Eléctrica) del Grupo Volkswagen. Su nombre hace referencia a uno de los barrios más emblemáticos de Barcelona, una inspiración para los diseñadores e ingenieros de SEAT que han creado un vehículo deportivo con la tecnología eléctrica más avanzada.
'La movilidad está evolucionando y con ella, los coches que conducimos. SEAT está a la vanguardia de este cambio y el concepto el-Born incorpora las tecnologías y la filosofía de diseño que ayudarán a enfrentar los desafíos del futuro', dijo Luca de Meo, presidente de SEAT.
El el-Born está diseñado y desarrollado en Barcelona, y se fabricará en la planta de Zwickau, Alemania. SEAT será la segunda marca automovilística en incorporar un vehículo totalmente eléctrico basado en la plataforma MEB (Plataforma Modular Eléctrica) del grupo Volkswagen, que se lanzará al mercado en el año 2020.
El SEAT el-Born tiene una autonomía de hasta 420 km, adaptada a la realidad y basada en el ciclo de conducción WLTP, cuenta con baterías de alta densidad con una capacidad de 62 kWh, listo para viajar donde el cliente desee. La batería es compatible con los supercargadores de corriente continua de hasta 100 kW, y puede pasar del 0% al 80% de carga en solo 47 minutos.
SEAT presentará su primer auto eléctrico

Más reciente

Pensar a la China: La infraestructura que necesita México para ganar la carrera automotriz del futuro
Emilio Cadena, CEO de Prodensa lo deja claro: "si México quiere liderar la nueva era de la movilidad, debe dejar de pensar en regiones aisladas y ejecutar con visión continental. Ya no basta con estar en el lugar correcto, ahora hay que hacer lo correcto."

Tecma 2025, oportunidad para acercarse a las máquinas-herramienta
La industria manufacturera en México mostró ser resiliente. En 2024, generó más de 9.7 millones de empleos y dando un impulso a la inversión extranjera en más de 18 mil millones de dólares.

Vector Day México impulsa la sinergia entre industria, academia y gobierno para el futuro automotriz
Vector Day México 2025 fue inaugurado en el Tec de Monterrey Querétaro, reuniendo a líderes de la industria, academia y gobierno. El evento destacó la colaboración entre sectores para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en movilidad.

PyMEs mexicanas: Mitos que deben olvidar para sobrevivir
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) afrontan diferentes para sobrevivir en México, por ello se enfocan en ganar visibilidad dentro del entorno digital, donde se topan con un contundente desafío: ¿cómo destacar en un medio saturado de estímulos?