Tokio, Japón/París, Francia, 30 enero de 2023.- Renault reducirá su participación en Nissan Motor. Las dos empresas han llegado a un acuerdo para modificar los porcentajes de participaciones cruzadas sobre los que se basa su alianza de más de dos décadas. También se modificará su colaboración en la producción de vehículos eléctricos.
La alianza, que inició en 1999, tuvo una inversión inicial de 4 mil millones de dólares por parte de la empresa francesa, y creció a tal grado que integró a Mitsubishi Motors, controlado por Nissan. Esta alianza fue llevada a cabo por el ex alto ejecutivo de Renault y Nissan, Carlos Ghosn. La alianza tuvo su primera agitación en 2018 cuando arrestaron al famoso CEO por una supuesta mala conducta financiera.
Al inicio de la asociación, Nissan Motor tomó una participación del 15% en Renault, pero sin derecho a voto, por el contrario, Renault, que en ese momento estaba rescatando a Nissan de un bache económico, tomó una participación del 43% en su aliado japonés, lo que le dio un papel dominante. Ahora, Renault bajará hasta un 15% su participación en Nissan Motor, igualándose en poder dentro de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi.
Desde que los dos fabricantes de automóviles anunciaron que estaban en negociaciones para reestructurar su asociación a principios de octubre de 2022, las acciones de Renault ganaron casi un 25%, mientras que las acciones de Nissan, que enfrentaban un posible exceso de acciones, solo subieron un 3%.
Gracias a este nuevo acuerdo, Nissan Motor tendría más libertad a largo plazo para adoptar una estrategia centrada en Estados Unidos, China y los mercados emergentes. También por parte del nuevo acuerdo, Nissan y Renault unirían más recursos en proyectos clave en América Latina, India y Europa, que involucran mercados, vehículos y tecnologías. Nissan también dijo que invertiría en la nueva unidad de vehículos eléctricos de batería de Renault.
Renault, por su parte ha dicho que se asociará con empresas desde Geely Automobile Holdings de China hasta el gigante de los semiconductores Qualcomm Inc. para impulsar sus planes de negocio globales.
Renault y Nissan reformulan su alianza tras dos décadas de colaboración

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.