Querétaro, 29 de julio de 2024.- El Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, mediante un videomensaje, destacó que estos resultados consolidan a Querétaro como líder en el sector aeroespacial, gracias a las oportunidades que brinda a las empresas y al talento de los queretanos.
“En Querétaro siempre hemos buscado estar un paso adelante, trabajar, innovar y construir más y mejores oportunidades para nuestras familias, aprovechando el talento y conocimiento de nuestra gente, combinado con la llegada de nuevas empresas que ofrecen empleos especializados y bien pagados”, subrayó.
Entre los acuerdos destacados, se concretó una inversión de casi 647 millones de pesos con Airbus, una de las más importantes empresas en la fabricación de componentes de helicópteros, que generará 260 nuevos empleos formales. Además, se logró una inversión de 900 millones de pesos con DIEHL Aviation, especializada en suministros y compartimientos para aviones, creando 500 nuevos empleos.
Safran, un grupo internacional de alta tecnología en aeronáutica, anunció que comenzará a ensamblar motores de avión en Querétaro, siendo este el único lugar fuera de Francia donde se realizará este proceso. Esta expansión generará más de 1,400 millones de pesos en inversiones y creará 650 nuevos empleos.
Asimismo, en una reunión con directivos de ITP Aero, líder mundial en el diseño, desarrollo, fabricación y mantenimiento de sistemas aeronáuticos, se consiguió la ampliación de la empresa, creando 200 nuevos empleos.
El Gobierno de Querétaro también sostuvo reuniones y firmó convenios con empresas líderes del sector aeroespacial como GE Aerospace, FAMEX, FAAC y el Gobierno de California, Estados Unidos. Estos acuerdos no solo buscan beneficios inmediatos, sino también preparar a las futuras generaciones, desarrollando y capacitando a los estudiantes para que alcancen todo su potencial.
Querétaro concreta inversiones por 2,946 MDP en Feria Aeroespacial de Farnborough

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.