Ford anunció la producción de la unidad 150 mil de Mustang® Mach-E® en la Planta de Ensamble y Estampado de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, a partir de que comenzó la producción hace casi dos años, un hito significativo a medida que la compañía escala la producción de vehículos eléctricos a un objetivo de 600 mil unidades anuales para fines de 2023 y más de 2 millones anuales para 2026.
La mayor parte del crecimiento de Mustang Mach-E hasta la fecha proviene de clientes que han reemplazado un vehículo de combustión interna por uno eléctrico (8 de cada 10 clientes estadounidenses y 9 de cada 10 clientes europeos), lo que demuestra que Ford está creando vehículos eléctricos que satisfacen las necesidades de los clientes.
“Cuando pusimos el pony en este Mustang, sabíamos que habría consumidores escépticos. Lo que no sabíamos entonces era qué tan popular se volvería este modelo”, dijo Darren Palmer, Vicepresidente de Programas de Vehículos Eléctricos, Ford Model e. “Me encanta ver los vehículos Mustang Mach-E en la carretera y hablar con los clientes, y veo cada vez más de ellos”.
Mustang Mach-E estará disponible en 37 países para 2023, frente a los 22 del primer año de producción. Nueva Zelanda, Brasil y Argentina se encuentran entre los últimos mercados agregados al “establo” de Mustang Mach-E. El crecimiento global se produce a medida que Ford actualiza la Planta de Estampado y Ensamblaje de Cuautitlán, que construyó el vehículo número 150,000, para brindar soporte a aún más clientes y mercados.
Ford se encuentra en segundo lugar de ventas de vehículos eléctricos en EE.UU. gracias a la fuerte demanda de Mustang Mach-E, que tarda únicamente 10 días en llegar a los distribuidores
Producen el Mustang Mach-E número 150, 000 en planta de México

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.