Dicho módulo, cuya inversión alcanza los 6 millones 783 mil pesos, es un proyecto nuevo dentro del IECA, cuya función principal es ampliar la capacidad para atender la demanda de capacitación que requieren los parques industriales o empresa que se están instalando en el estado, pues las instalaciones del Plantel IECA Silao ya eran insuficientes para dar esta cobertura. El módulo de aulas está compuesto por un aula de usos múltiples, cinco aulas regulares, un aula de cómputo, y un módulo sanitario. La capacitación ha permitido reducir el índice de informalidad en la entidad al tener personas más preparadas y mejor remuneradas, afirmó el Gobernador del Estado, Miguel Márquez, al momento de entregar las nuevas instalaciones del Módulo de Aulas ubicadas dentro del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) Plantel Silao. Señaló que es fundamental tener la formación de la Preparatoria y la Universidad, pero también es importante tener herramientas técnicas que puedan reforzar el conocimiento para tener buenas oportunidades laborales. La capacitación dentro de las aulas es teórica y los temas dependen de los requerimientos y demandas de las empresas. Dentro de las aulas se ofrecen especialidades tales como: interpretación de planos, matemáticas básicas, Hidráulica, Neumática, Soldadura, Calidad, Operación de Control Numérico (CNC), Robótica, Control de motores y Análisis de sistemas de medición asistido por software, por mencionar algunos. El equipamiento del módulo de aulas es de un millón 500 mil pesos y ofrecerá beneficios directos a 2 mil 500 personas al año, particularmente dirigido al sector empresarial, social, educativo de Nivel Medio Superior y Superior, así como público en general. Durante su intervención, el director general del IECA, Juan Carlos López Rodríguez dijo que el módulo de aulas es un proyecto nuevo de infraestructura dentro del IECA que permitirá ampliar las habilidades y destrezas de más personas, pues tan sólo el año pasado se logró capacitar a 115 mil personas no sólo en el área automotriz, sino en diferentes especialidades López Rodríguez resaltó que en los últimos años, el estado de Guanajuato ha sido protagonista de un desarrollo económico fundamental en el Clúster Automotriz, pero también ha registrado un crecimiento importante en varios sectores de la economía en donde el capital humano se ha convertido en el factor principal de desarrollo. FUENTE: CLUSTER INDUSTRIAL +
Ponen en marcha el módulo de aulas del plantel ieca silao

Más reciente

International Motors México impulsa reforestación y responsabilidad social con visión integral
International Motors México se alió con Reforestamos México para crear “El Bosque International” en Monterrey. Por cada camión o servicio vendido, donarán un árbol. La iniciativa incluye reforestación, empleo local y tecnología para reducir CO₂.

JAECOO 5 obtiene la certificación TÜV SÜD por su cabina pet-friendly
El JAECOO 5 recibió la certificación “Pet-Friendly Cabin” de TÜV SÜD por su diseño pensado en mascotas: asientos resistentes, materiales suaves, control de clima, filtrado de aire y accesorios como dispensador de alimento y escalones de acceso.

Estabilidad del peso mexicano, resiliencia industrial y entorno comercial desafiante: CIAL Insights
Los datos reflejan una economía mexicana que, pese a un entorno global adverso, mantiene estabilidad financiera, control inflacionario y sectores clave, como el manufacturero y el automotriz, en operación sólida.

Ford presenta su Informe Integrado 2025 con avances en sostenibilidad, tecnología y compromiso social
Ford publicó su Informe Integrado 2025, destacando avances en sostenibilidad, reducción del 49% en emisiones, 15 nuevos modelos eléctricos, programa social Ford Enter en Sudamérica y donaciones por 76.8 millones de dólares para comunidades globales.