Vitesco Technologies, líder internacional en el desarrollo y la fabricación de tecnologías de tren motriz de última generación para una movilidad sostenible, se está posicionando como un atractivo empleador dentro de los talentos de Jalisco.
Esta joven compañía impulsora de la movilidad limpia cuenta una base empresarial sólida y con años de experiencia en tren motriz, tiene presencia en todo el mundo.
El Centro de Investigación y Desarrollo de Vitesco Technologies, ubicado en Guadalajara, cuenta con un talento diverso. Este centro es reconocido por ser la sede de la fuerza de ingeniería de Vitesco Technologies en el país. Además de las funciones centrales de la empresa, como Calidad, Gestión de Proyectos, Tecnologías de la Información, Recursos Humanos, Finanzas, Compras y Ventas, el sitio abarca las disciplinas de Ingeniería de Software, Hardware, Ingeniería Mecánica y Pruebas. Todas estas disciplinas trabajan globalmente.
“Sabemos que hay muchos empleadores en el mercado, es por eso por lo que ofrecemos beneficios atractivos para los talentos, como lo es un desarrollo profesional tangible con distintos caminos para llevar una carrera personal. Contamos con programas desarrollados específicamente para la gestión del talento a través de la planificación y el diálogo continuo. Un gran atractivo también son nuestras compensaciones y beneficios, no solo ofrecemos una remuneración que recompensa el buen rendimiento. Sino que también proporcionamos bonificaciones atractivas, prestaciones post-empleo, programas de bienestar físico y mental, una cultura de red global, así como un modelo de negocios sustentable que le apuesta al bienestar de nuestro planeta. La pandemia nos ha llevado a evolucionar la manera en la que trabajamos, por eso contamos con distintas modalidades de trabajo remoto, y ofrecemos modelos de horario flexibles, así como año sabático.” comparte Alberto Romero, director del R&D center y director de Ingeniería de Vitesco Technologies en México.
Vitesco Technologies Guadalajara emplea alrededor de 330 profesionistas. En este centro se desarrollan productos y soluciones como: Engine Management, Transmission systems, DC/DC Converters, Battery Management Systems, entre otros.
El centro de Investigación y Desarrollo de Vitesco Technologies se encuentra en búsqueda de talento para ocupar más de 40 posiciones en las diferentes disciplinas, además ofrece una amplia gama de trabajos para pioneros y pioneras apasionados(as) a través de su organización global. Estas posiciones van desde ingenieros de desarrollo en las distintas disciplinas de ingeniería, hasta posiciones de liderazgo en varios niveles, considerando también posiciones corporativas no relacionadas al desarrollo directo del producto como en áreas de finanzas, IT, compras y muchas más.
Alberto añadió “durante la pandemia, desde febrero de 2020 hasta noviembre de 2021, Vitesco Technologies Guadalajara ha generado alrededor de 160 empleos. Eso nos da una gran satisfacción al saber que vamos por un buen camino y que la compañía está apostando al crecimiento de nuestra localidad en la perla tapatía.”
Podrás consultar todas las posiciones abiertas en su sitio de carreras: https://bit.ly/3nQOkk5Por: Sara Rodríguez.
Ofrece empleos Centro de Investigación y Desarrollo de Vitesco Technologies

Más reciente

Ventas de vehículos pesados caen 66.8% en junio de 2025
En junio de 2025, las ventas al mayoreo de vehículos pesados cayeron 66.8%, la producción bajó 35.7% y las exportaciones se redujeron 20.3%. En el primer semestre, las ventas retrocedieron 47.7%, la producción 24.1% y las exportaciones 13.6%.

¿Qué significan realmente los paros técnicos en las armadoras de autos? Mitos y realidades
Estos paros abren la puerta a nuevos modelos, tecnología y proveedores. Representan inversiones en retooling y mantenimiento industrial especializado y más del 80% de las armadoras en México los han realizado en los años recientes.

Meor invertirá más de 800 MDD en su nuevo parque industrial en Tijuana
Meor inició la construcción de HubsPark Tech Campus en Tijuana, su cuarto parque industrial en la ciudad. Con inversión total de 800 MDD, el proyecto abarcará 167 hectáreas en cinco etapas y generará 6,000 empleos directos.

Promueven el talento industrial en Querétaro con el primer World Manufacturing Congress
Con más de 100 operadores CNC, se inauguró en Querétaro el primer World Manufacturing Congress, que combina capacitación técnica y networking para impulsar el talento industrial.