Monterrey, Nuevo León, 22 de agosto de 2022.- Iván Rivas Rodríguez, secretario de Economía de Nuevo León, comunicó que 5 empresas proveedoras directas de Tesla ya están instaladas en el estado. Estas producen asientos, sensores, cámaras y el cerebro de los vehículos eléctricos. Además, informó que una decena más de proveedores asiáticos quieren traer su producción a México.
“Tesla se acercó con nosotros y está comentando que muchos de sus proveedores vienen a Nuevo León, al final del día son muchos proveedores que están fuera de Norteamérica y los está invitando para que se vengan a Norteamérica para que estén muy cerca de su fábrica que está en Austin, Texas”, dijo Iván Rivas Rodríguez.
También explicó que Texas tiene un triángulo de producción gracias a Dallas, Houston y San Antonio, el cual debe ser aprovechado por el gobierno de Nuevo León, por lo que han sostenido reuniones con el Gobierno de Texas para impulsar la industria y el comercio entre empresas con operaciones en ambas entidades.
Desde que comenzó la administración de Samuel García Sepúlveda, actual Gobernador de Nuevo León, unas 85 empresas nacionales y extranjeras han confirmado su inversión para instalar una planta o ampliar una fábrica en la entidad.
Nuevo León es el nuevo hogar de los proveedores de Tesla

Más reciente

Ventas de vehículos pesados caen 66.8% en junio de 2025
En junio de 2025, las ventas al mayoreo de vehículos pesados cayeron 66.8%, la producción bajó 35.7% y las exportaciones se redujeron 20.3%. En el primer semestre, las ventas retrocedieron 47.7%, la producción 24.1% y las exportaciones 13.6%.

¿Qué significan realmente los paros técnicos en las armadoras de autos? Mitos y realidades
Estos paros abren la puerta a nuevos modelos, tecnología y proveedores. Representan inversiones en retooling y mantenimiento industrial especializado y más del 80% de las armadoras en México los han realizado en los años recientes.

Meor invertirá más de 800 MDD en su nuevo parque industrial en Tijuana
Meor inició la construcción de HubsPark Tech Campus en Tijuana, su cuarto parque industrial en la ciudad. Con inversión total de 800 MDD, el proyecto abarcará 167 hectáreas en cinco etapas y generará 6,000 empleos directos.

Promueven el talento industrial en Querétaro con el primer World Manufacturing Congress
Con más de 100 operadores CNC, se inauguró en Querétaro el primer World Manufacturing Congress, que combina capacitación técnica y networking para impulsar el talento industrial.