Como parte de la estrategia 'Way To Zero', que comprende su responsabilidad ambiental en la producción; la contribución a la protección de la biodiversidad y la apuesta hacia el futuro de la movilidad, Volkswagen de México alcanzó una producción de 1.6 millones de vehículos y 1.3 millones de motores, empleó energía proveniente de fuentes renovables.
Por más de 54 meses desde el inicio de producción de energía eléctrica en el parque eólico “La Bufa”, ubicado en el estado de Zacatecas, la armadora alemana ha sido pionera en la producción de vehículos y motores utilizando energía limpia.
El impacto en el medio ambiente a partir del suministro de energía eólica en los procesos de Volkswagen durante estos 4 años y medio alcanza un total de 692 mil 296 toneladas de CO2 que han dejado de emitirse al medio ambiente, el equivalente lo que generan 745 mil familias en un año.
Al integrar energía proveniente de fuentes renovables, la armadora contribuye a la estrategia Zero Impact Production, dentro de la cual tiene como objetivo una reducción de 51 por ciento en 2025 en cinco indicadores específicos los cuales son: consumo de energía, consumo de agua, gestión de residuos, generación de compuesto orgánicos volátiles (COV´s) y emisiones de CO2, tomando como base comparativa el año 2010 para la planta de Puebla; mientras que para la planta de Guanajuato tiene como meta estratégica la reducción del 64 por ciento en los indicadores de consumo de energía, consumo de agua, emisiones de CO2 y disposición de residuos; todo esto anterior tomando como base el año 2014, una vez que dicha factoría cumplió un año de haber iniciado su producción.
El empleo de energía limpia en sus procesos, se complementa con diversas acciones en favor de la protección de la biodiversidad dentro de las cuales Volkswagen de México avanza en su objetivo estratégico de sembrar 1 millón de árboles hacia el año 2023 y de los cuales ya cuenta con 850 mil individuos plantados en los estados de Puebla y Guanajuato.
Con acciones como estas, Volkswagen demuestra su compromiso con la estrategia de des-carbonización del Grupo Volkswagen; así como con su responsabilidad ambiental y su amor por México.
Nuevo hito de Volkswagen de México empleando fuentes renovables

Más reciente

Nissan Frontier, la pick up que domina todos los terrenos en América Latina
Con modos de manejo inteligentes, tracción 4x4, capacidad de carga superior a 900 kg y suspensión multilink, la Nissan Frontier ofrece fuerza, confort y seguridad para conquistar ciudad, carretera o terracería en América Latina.

Bajos costos y estabilidad en el sector de construcción impulsan el atractivo de los mercados latinoamericanos
México continúa mostrando señales de dinamismo en su mercado inmobiliario, con la Ciudad de México consolidándose como un punto neurálgico para el desarrollo corporativo en América Latina.

DHL Express México y Yucatán firman convenio para impulsar a PyMEs
El acuerdo busca incrementar la competitividad de los emprendedores locales facilitando su acceso a nuevos mercados. Las PyMEs yucatecas accederán a tarifas preferenciales en servicios de mensajería y paquetería ofrecidos por DHL Express.

Aranceles e inflación: por qué el traspaso a precios está tomando más tiempo
Los aranceles de Trump han generado un impacto inflacionario menor al esperado en EE. UU. El traspaso de costos es más lento por inventarios altos y temor empresarial. El consenso ajusta sus previsiones.