Las empresas que han invertido en la entidad provienen de los países: México, Japón, Estados Unidos, Alemania, España, Italia, Francia, Canadá, Reino Unido / Inglaterra, Suiza, Corea, Brasil, India, Turquía, Holanda, Taiwán, Austria, Suecia, Túnez, Eslovenia, Portugal, China e Israel. A través del programa de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), se generan nuevas oportunidades de empleo para los guanajuatenses con la consolidación de proyectos nacionales y extranjeros que se instalan en la entidad al ser el medio para fortalecer la economía local y su diversificación. FOTO ESPECIAL Así lo destacó el titular de la Secretaría, Guillermo Romero Pacheco al precisar que la política económica que emprende el Gobierno del Estado es resultado de la continuidad de un plan estratégico de más de dos décadas de impulso. Estos nuevos proyectos de inversión están ubicados en los municipios: Silao, Irapuato, Apaseo El Grande, León, Celaya, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Salamanca, San Miguel Allende, Villagrán, San Francisco del Rincón, Valle de Santiago, Abasolo, Comonfort, Guanajuato, Juventino Rosas, entre otros. Fuente: Cluster Industrial +
Nuevas inversiones en Guanajuato generan miles de empleos

Más reciente

México importa 70% de su gas natural: urge estrategia energética integral
México importa más del 70% del gas natural que consume, lo que genera una alta dependencia. El país necesita una estrategia integral para fortalecer su producción, almacenamiento e infraestructura, y así consolidarse como un nodo energético clave en América del Norte.

Industria de autopartes en México suma 38 mil MDD hasta abril de 2025
La industria de autopartes en México produjo 38,221 MDD entre enero y abril de 2025, con una caída del 8.95%. EE.UU. recibió el 86.9% de exportaciones. La IED creció 148% y Coahuila, Guanajuato y Nuevo León lideran la manufactura nacional.

Audi R8 das Finale 00/50: un adiós único con impacto ambiental de 2.4 MDP
El Audi R8 das Finale 00/50 se despide con una donación de $2.4 MDP para tres proyectos ambientales en México. Esta edición única, con motor V10 de 610 HP y detalles exclusivos, marca el fin del icónico superdeportivo con impacto social y sostenible.

Nissan transforma la movilidad desde México con talento STEM
Nissan Mexicana destaca el papel de miles de ingenieros en sus plantas y centros técnicos, impulsando procesos con IA y automatización. Con iniciativas como la Universidad Nissan y la Gira Mujeres en Manufactura, promueve talento y diversidad STEM.