Las empresas que han invertido en la entidad provienen de los países: México, Japón, Estados Unidos, Alemania, España, Italia, Francia, Canadá, Reino Unido / Inglaterra, Suiza, Corea, Brasil, India, Turquía, Holanda, Taiwán, Austria, Suecia, Túnez, Eslovenia, Portugal, China e Israel. A través del programa de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), se generan nuevas oportunidades de empleo para los guanajuatenses con la consolidación de proyectos nacionales y extranjeros que se instalan en la entidad al ser el medio para fortalecer la economía local y su diversificación. FOTO ESPECIAL Así lo destacó el titular de la Secretaría, Guillermo Romero Pacheco al precisar que la política económica que emprende el Gobierno del Estado es resultado de la continuidad de un plan estratégico de más de dos décadas de impulso. Estos nuevos proyectos de inversión están ubicados en los municipios: Silao, Irapuato, Apaseo El Grande, León, Celaya, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Salamanca, San Miguel Allende, Villagrán, San Francisco del Rincón, Valle de Santiago, Abasolo, Comonfort, Guanajuato, Juventino Rosas, entre otros. Fuente: Cluster Industrial +
Nuevas inversiones en Guanajuato generan miles de empleos

Más reciente

Judd Wire anuncia nueva inversión en Aguascalientes por más de 641 MDP
La inversión generará 300 empleos directos enfocados en la producción de cables eléctricos, consolidando al estado como líder nacional en atracción de inversiones japonesas del sector automotriz.


Aranceles en camino: 4 estrategias para proteger tu negocio automotriz en México
La industria automotriz mexicana enfrenta desafíos por los nuevos aranceles de Trump. Conoce las estrategias que puedes implementar para proteger tu negocio, mantener la competitividad y mitigar riesgos operativos en este complejo entorno comercial.
