El plan de inversión será de mil millones de pesos para la expansión de la planta, ZF buscará aumentar la capacidad de la planta para satisfacer las necesidades de sus clientes, además de que generarán más de 150 nuevos empleos en la región el plazo de los próximos dos años, iniciando con las contrataciones de personal de manera inmediata.
La firma líder de movilidad mundial planea iniciar la expansión en el segundo trimestre del 2022 para comenzar a operar a finales del presente año. La planta, ubicada en la ciudad de Toluca, actualmente cuenta con 264 personas trabajando en ella, manufacturando brazos de control, eslabones de barra estabilizadora y rótulas de dirección, principalmente para el mercado de Norte América.
“ZF continúa creciendo en México, sede de una de las mayores poblaciones de empleados de la compañía en cualquier parte del mundo, y estamos orgullosos de continuar satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes con esta expansión”, dijo Dale Chon, Vicepresidente de la Región de América del Norte, para Tecnología de Chasís de Automóviles, del Grupo ZF. “Con ingeniería de clase mundial, fabricación y muchas otras habilidades profesionales, el sitio de Toluca es una parte valiosa de las operaciones de ZF en Norteamérica y una parte importante de nuestro éxito”.
El nuevo proyecto de inversión para su planta de Toluca será concluido en 2023, actualmente dijo complejo produce componentes de dirección y suspensión, entre otros, y tiene ventas por 53 millones de dólares, que se verán fortalecidas con el incremento de su producción.
ZF Chassis Technology, líder mundial en la producción de chasis, es una de las compañías que ha encontrado en el país las condiciones adecuadas para sus proyectos de inversión y expansión, así como sus objetivos de crecimiento, al tener presencia en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y el Estado de México.
¡Nueva ampliación! ZF Group invertirá 1000 MDP en su planta de Toluca

Más reciente

México importa 70% de su gas natural: urge estrategia energética integral
México importa más del 70% del gas natural que consume, lo que genera una alta dependencia. El país necesita una estrategia integral para fortalecer su producción, almacenamiento e infraestructura, y así consolidarse como un nodo energético clave en América del Norte.

Industria de autopartes en México suma 38 mil MDD hasta abril de 2025
La industria de autopartes en México produjo 38,221 MDD entre enero y abril de 2025, con una caída del 8.95%. EE.UU. recibió el 86.9% de exportaciones. La IED creció 148% y Coahuila, Guanajuato y Nuevo León lideran la manufactura nacional.

Audi R8 das Finale 00/50: un adiós único con impacto ambiental de 2.4 MDP
El Audi R8 das Finale 00/50 se despide con una donación de $2.4 MDP para tres proyectos ambientales en México. Esta edición única, con motor V10 de 610 HP y detalles exclusivos, marca el fin del icónico superdeportivo con impacto social y sostenible.

Nissan transforma la movilidad desde México con talento STEM
Nissan Mexicana destaca el papel de miles de ingenieros en sus plantas y centros técnicos, impulsando procesos con IA y automatización. Con iniciativas como la Universidad Nissan y la Gira Mujeres en Manufactura, promueve talento y diversidad STEM.