Nissan Mexicana y BMW Group México han instalado, entre ambas marcas, cerca de 700 estaciones de carga media y rápida distribuidas a lo largo del país. Esta alianza ha representado, para los clientes, la posibilidad de ampliar la autonomía de sus viajes, con el acceso a la red de recarga más importante en México.
Desde el inicio de su alianza en 2015, las empresas han realizado una inversión de 100 millones de pesos. Tras la firma de la alianza, ambas marcas se dieron a la tarea de instalar estaciones de carga en puntos estratégicos a lo largo de todo el país, logrando en poco tiempo cubrir el 100% de las agencias distribuidoras tanto de Nissan Mexicana como de BMW Group México.
En 2017, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se suma como parte de la alianza con la coinversión de 100 estaciones de carga, promoviendo así la adopción de estas tecnologías capaces de transformar la movilidad en México. Adicionalmente, en 2019, BMW Group México inauguró el corredor eléctrico que conecta la Ciudad de México con San Luis Potosí, ratificando este compromiso.
Recientemente, como parte de la alianza entre Nissan Mexicana, BMW Group México y la CFE, fueron añadidos en conjunto puntos de recarga para vehículos eléctricos e híbridos conectables como Nissan LEAF y BMW i3, al sistema de mapas de Google Maps. Con lo anterior, los conductores ahora pueden encontrar de manera más eficiente los lugares donde están ubicadas las estaciones de ambas compañías directamente desde la aplicación en dispositivos móviles.
Desde el arribo de la tecnología de vehículos eléctricos e híbridos conectables, Nissan Mexicana y BMW Group México han visualizado una propuesta integral que incluye no solo ofrecer los mejores automóviles, sino también desarrollar los servicios que proveen a los usuarios de dichos vehículos, comodidad y seguridad en sus traslados.
Nissan y BMW Group llevan 6 años impulsando la electromovilidad en México

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.