Ciudad de México, México, 17 de noviembre de 2022. – Guiados por la tecnología, seguridad, innovación, y el compromiso de un futuro más sustentable, Nissan Mexicana anuncia la primera alianza corporativa para entrega de vehículos Nissan Kicks e-POWER -el SUV de conducción 100% eléctrica recién lanzado en México- a un grupo designado de colaboradores de la biofarmacéutica AstraZeneca. De esta manera, la marca automotriz robustece y facilita la adopción de la electromovilidad como una alternativa asequible.
“Esta acción es reflejo de nuestro compromiso por brindar productos que cumplan con las necesidades de nuestros clientes, y con el lanzamiento de Nissan Kicks e-POWER, ahora el mercado cuenta con una alternativa como ninguna otra en el país, al ser un modelo que brinda beneficios propios de un vehículo eléctrico, como excelente aceleración, conducción y mayor autonomía”, comentó José Román, presidente y director general de Nissan Mexicana y Nissan Importers Business Unit.
Nissan, marca pionera en introducir al mercado masivo motorizaciones electrificadas, redefine la movilidad a través de Nissan Intelligent Mobility, con la cual busca transformar la manera en la que los vehículos son impulsados, conducidos e integrados en la sociedad. Por ello, la reciente llegada de Nissan Kicks e-POWER a México, destaca por ser un producto evolutivo que marcará un antes y un después en el país, al integrar la exclusiva tecnología de Nissan e-POWER que proporciona una aceleración poderosa, una conducción silenciosa y una mayor autonomía al conductor junto a la combinación de estilo, confort y diseño destacado que inspirará a los clientes mexicanos a ver cómo Nissan está adoptando nuevas posibilidades de movilidad.
Cabe destacar que, aunado a los vehículos eléctricos, la motorización de Nissan e-POWER se ha colocado como un pilar clave de su estrategia de electrificación de la armadora nipona, por lo que, Nissan refuerza su plan global 'Ambition 2030', la visión a largo plazo que aporta valor estratégico al lanzar 23 nuevos modelos electrificados con el objetivo de alcanzar el 50% de electrificación en el año fiscal 2030.
“Nos es muy grato contar con aliados como AstraZeneca para seguir dando importantes pasos hacia el logro de los objetivos que tenemos a nivel global de implementar cambios significativos en la movilidad en México. Integrar una flota de 40 unidades del nuevo Nissan Kicks e-POWER para sus ejecutivos es el primer paso para impulsar la electromovilidad en el país, y una muestra clara del pionerismo de este importante cliente Nissan”, expresó Gerardo Fernández, director senior de Ventas de Nissan Mexicana.
A través de estas alianzas, Nissan sigue construyendo y fortaleciendo su misión de enriquecer la vida de las personas, no solo a través de productos innovadores, sino también de la mano de iniciativas que sumen esfuerzos para dejar una huella positiva en las diferentes acciones de su día a día.
Nissan y AstraZeneca impulsan la electromovilidad

Más reciente

Llega a México la totalmente eléctrica Cadillac ESCALADE IQ
Cadillac ESCALADE IQ, producida por General Motors en su Planta Factory ZERO de Detroit, Míchigan, estará disponible a partir de septiembre en la Red de Distribuidores Cadillac EV de la República Mexicana.

Bosch lanza nuevo sensor de llantas con Bluetooth que ahorra energía y simplifica el diseño de vehículos
El nuevo sensor SMP290 de Bosch combina bajo consumo, alta precisión y permite monitorear la presión desde el celular. Tiene una vida útil de hasta 10 años.

Benchmark inaugura planta en Jalisco y proyecta hasta 3 mil nuevos empleos
Benchmark inauguró una nueva planta en Tlajomulco, Jalisco, con una inversión que aumenta su capacidad en más de 50%. El proyecto impulsará sectores clave y generará hasta 3 mil empleos en 5 años, consolidando a Jalisco como líder en manufactura avanzada.

Advanced Composites amplía su planta en Aguascalientes con inversión de 250 MDP
Advanced Composites invirtió 250 MDP en la ampliación de su planta en Aguascalientes. Con mayor capacidad, abastecerá a Nissan, Honda, GM, Toyota, VW y Ford, consolidando su rol en la cadena automotriz desde México.