Los hábitos de escucha de los automovilistas están cambiando a un ritmo acelerado de los formatos de radio y entretenimiento físico, como los CD, al audio descargado o transmitido a través de dispositivos móviles conectados.
En comparación con hace cinco años, antes del lanzamiento de los sistemas que reproducen el audio de los teléfonos inteligentes – como Apple CarPlay o Android Auto – la cantidad de conductores que ahora escuchan principalmente entretenimiento 'on-demand' a través sus celulares se ha duplicado.
Los usuarios de Android Auto y el sistema CarPlay® pueden acceder a contactos, escuchar música, realizar llamadas o dictar mensajes de voz para una conducción sin distracciones. En México vehículos como Nissan Murano, Nissan Versa 2019 y Nissan Maxima, ya incorporan dichos sistemas.
En una encuesta realizada a dos mil automovilistas del Reino Unido, uno de cada seis (15.4 por ciento) señaló que prefiere escuchar podcasts, audiolibros, listas de reproducción descargadas o música transmitida directamente desde sus teléfonos inteligentes. Hace cinco años, este fue el caso de solo uno de cada 12 conductores (8.0 por ciento).
A pesar de este cambio en los hábitos de los consumidores, menos de la mitad (46 por ciento) de los encuestados aseguró que sabía cómo usar toda la tecnología de entretenimiento en su vehículo. Sin embargo, un tercio dijo que están contentos de conducir ahora en comparación con hace 30 años cuando la tecnología en los vehículos no era tan avanzada.'Dentro de la próxima década, los sistemas integrados en nuestros vehículos procesarán enormes cantidades de datos. Transmitiremos audio, información de navegación y visual, completamente a través de transmisiones celulares, con las velocidades de conexión 4G y 5G requeridas para administrar esta demanda de datos. Como resultado, para el 2030 es totalmente factible que la antena del automóvil, en la forma que lo conocemos hoy, sea otra característica que se consigne a los libros de historia del automóvil', concluyó Pandikuthira.
NISSAN revela estudio de conectividad de autos con teléfonos inteligentes

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.