Por medio de un comunicado de prensa, la compañía informó que en este primer semestre el ingreso neto cayó un 2.1 por ciento a 46 mil 820 millones de dólares. La utilidad operativa cayó 25.4 por ciento a mil 858 millones de dólares, lo que equivale a un margen de utilidad operativa del 3.8 por ciento. Esto como resultado de una reducción planeada en el volumen mayorista como parte de los esfuerzos continuos de la compañía por reducir los niveles de inventarios de distribuidores y mejorar la calidad de las ventas. La solidez de las operaciones de Nissan en China, el descenso de la utilidad neta fue menos drástico, registrando una caída del 10.9 por ciento a dos mil 176 millones de dólares.Las operaciones generales de Nissan mejoraron de manera constante en el primer semestre a pesar de los desafíos constantes del mercado. La optimización de los niveles de inventario de los distribuidores a nivel global está en curso y, para ello, se hicieron ajustes planificados a los volúmenes mayoristas en el segundo cuarto. Esto dio lugar a una disminución en los ingresos, aunque los volúmenes de ventas minoristas se mantuvieron esencialmente iguales a los del año anterior.A nivel regional, se lograron avances sustanciales en la mejora de la calidad de las ventas al reducir los inventarios y optimizar los niveles de incentivos en el mercado de Estados Unidos. Las ventas en Japón se recuperaron del impacto de la última inspección de vehículos del año pasado. Mientras tanto, los volúmenes de ventas en Tailandia, Filipinas y América Latina, en particular, aumentaron sustancialmente. Las operaciones en China tuvieron un buen desempeño durante el período. Aspectos destacados del primer semestre del año fiscal 2018La siguiente tabla resume los resultados financieros para el periodo del 1 de abril al 30 de septiembre del 2018. Éstos son calculados bajo el método contable de participación del joint venture en China.
Nissan reporta resultados financieros de la mitad de su año fiscal

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.