Herman Morfin, director de comunicación de la compañía informó que se tomó esta difícil decisión dada la baja que ha sufrido la industria automotriz mexicana, resultado de diversos factores externos incluyendo incrementos en costos de materias primas, entre otros.
Nissan Mexicana informó que inició con el despido de mil empleados en sus plantas de Aguascalientes (A1 y A2) así como en la de Morelos, proceso que estima concluya en el primer trimestre de 2019.
El ajuste de plantilla no se aplicará en la planta de COMPAS instalada en Aguascalientes y en donde actualmente se produce el vehículo Infiniti.
Recordemos que en diciembre pasado la armadora dio a conocer su plan para reducir producción en México y Estados Unidos.
En cuanto al tema de producción, en el pasado 2018, las ventas de Nissan Mexicana tuvieron una baja de 14.4% en el acumulado del año y el sector registró su mayor caída en casi una década.
NISSAN inicia despidos en plantas de México

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.